Los "contratos fantasma" de Emucesa, a los tribunales
El gobierno local, Vamos Granada e IU apuestan por denunciar los contratos a personas vinculadas con el PP que no aparecieron por la empresa

Ayuntamiento de Granada / Rafael Troyano

Granada
El equipo de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Granada propondrá en el consejo de administración de la empresa de cementerios EMUCESA del miércoles que este órgano denuncie en los tribunales a los anteriores responsables de la empresa, del Partido Popular, por los contratos realizados a personas vinculadas a este partido político que nunca prestaron servicio en la sociedad.
El informe jurídico encargado por el equipo de gobierno, tras una pregunta al gerente de EMUCESA de la concejala de Vamos Granada Marta Gutiérrez, indica que se realizaron contratos a distintas personas vinculadas al PP que nunca aparecieron por la empresa. Asegura que la incorporación de estas personas a la sociedad se "realizó realmente para fines ajenos a la actividad de EMUCESA". El coste de estos contratos supera los 330.000 euros por lo que se podría hablar de malversación u otros delitos.
El concejal de Economía, Baldomero Oliver, ha calificado los hechos de muy graves y ha apostado por denunciarlos.
Escucha los testimonios de los protagonistas en "Hora 14 Granada":
Dice Oliver que estos contratos explican la privatización parcial de EMUCESA, que aprobó el PP, y el estado actual de las cuentas municipales.
La concejala de Vamos Granada Marta Gutiérrez dice que el informe jurídico confirma lo conocido. Apunta a indicios de responsabilidad penal.
El portavoz de IU, Paco Puentedura, dice que el alcalde es el responsable si no se denuncia.
Entre 2003 y 2012 se realizaron siete contratos de alta dirección que beneficiaron a seis personas. De ellas, cinco no aparecieron nunca por la empresa. Los contratos fueron firmados por los concejales del PP Eduardo del Moral y María Francés.