Dénia participa en Madrid Fusión
La delegación dianense ha preparado catas de vino, de postres helados y su participación en la Ruta de la Tapa

Imagen de Madrid Fusión de la edición de 2017. / Cadena SER

Dénia
Tras Fitur, la siguiente gran cita para el Ayuntamiento de Dénia del calendario de ferias y eventos es el congreso internacional de gastronomía Madrid Fusión, que se celebra desde hoy lunes 22 de enero hasta el miércoles día 24.
Dénia está presente con un estand individual situado en la zona de la plataforma gastronómica nacional Saborea España, a la que pertenece desde hace tres años, junto a otros diez destinos.
Madrid Fusión cumple dos objetivos fundamentales para Dénia, según han explicado el alcalde y concejal de Turismo, Vicent Grimalt; y la gerente de Aehtma, Reme Cerdá.
Por un lado consolidar la notoriedad de la ciudad como destino gastronómico en el panorama nacional bajo la marca Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía y, por otro, ser punto de apoyo a la promoción y comercialización de las empresas que quieran mostrar sus productos.
La gerente de Aehtma ha explicado que dentro del espacio “Macrochef” creado por Saborea España, tendrá lugar dos presentaciones dianenses.
El lunes día 22, una cata de la bodega Les Freses.
Y el miércoles día 24, los protagonistas serán los postres helados Gelart.
Durante los tres días del congreso, el estand de Dénia difundirá la gastronomía local a través de degustaciones saladas y dulces.
Asimismo, participará de la mano de los cocineros del restaurante La Setla, Ximo Salvá y Miguel Frutos, en la Ruta de la Tapa que Saborea España ha organizado para el martes 23 de enero en el congreso.
Para la ocasión, los chefs prepararán una rosquilleta de masa de coca con bonito en semi salazón, pimientos asados, aguacate, asadillo, crema de esgarrat y ajo negros y un “zumbao” o bollo de harina japonesa cocido al vapor con relleno cremoso de all i pebre y anguila ahumada.
Como novedad, incorporarán una tapa dulce consistente en un pastisset de boniato “elaborado a nuestra manera”, ha apuntado Frutos.
En total tienen previsto elaborar 250 unidades de cada plato.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...