Gastro | Ocio y cultura

Balance positivo de Fitur 2018 con la apuesta por la provincia y la importancia de desestacionalizar el turismo

Córdoba ha cerrado su participación en la Feria Internacional del Turismo con un balance positivo por la cantidad y calidad de las presentaciones

Cadena Ser

Córdoba

Córdoba ha cerrado su participación en Fitur 2018 con la satisfacción de haber presentado su amplia oferta centrada en el atractivo de la capital y sobre todo, volcando su potencial hacia la provincia y sus distintas comarcas.

El stand de Córdoba ha acogido diversas presentaciones que han abarcado la apuesta de la Diputación por el rico patrimonio natural de comarcas como la Subbética, el Valle del Guadiato o Los Pedroches, así como la puesta en valor de atractivos como la ruta de Blas Infante en el Guadajoz, las oportunidades del aprovechamiento del turismo activo en el río Guadalquivir o la sierra de Hornachuelos o el astroturismo, que este año ha sido una de las innovaciones en Fitur con la presentación del proyecto Reserva Starlight en el Valle de los Pedroches.

Además de todo eso, la gastronomía con la presentación de la Cofradía del Bacalao en Castro del Río; la ruta del Vino Montilla Moriles, los ibéricos de los Pedroches o el aceite de la DO Baena.

En la capital, el Ayuntamiento tenía claro que este Fitur 2018 debía servir para apostar claramente por la desestacionalización de las visitas. Desde el consistorio han apostado claramente por esta idea de atraer al turismo a lo largo del todo el año con propuestas atractivas, que eviten que las visitas se concentren en Córdoba solo en el mes de mayo. "Córdoba es la capital de las flores todo el año y por eso queremos que nos visiten en todas las estaciones", afirmó la alcaldesa, Isabel Ambrosio. Con este objetivo, la capital presentó el Festival Flora que tendrá lugar en octubre y que el pasado año fue todo un éxito. El Festival de las Callejas de Córdoba, Rio Mundi o diversos congresos científicos fueron algunas de las presentaciones que el Imtur llevaron a Fitur esta edición. 

En definitiva, han sido varios días de presentaciones a empresarios, periodistas y agentes de viajes así como una apuesta decidida por la provincia en los días más importantes del año para el sector del turismo. "La atención que hemos captado este año ha sido notable. La sala de presentaciones ha estado completa siempre. Fitur ha sido una cita muy importante a nivel mundial pero en la que los visitantes de negocios han seguido creciendo. Cada año hay más y eso para los empresarios cordobeses es una gran oportunidad para crear sinergias", afirmó la delegada de Turismo de la Diputación, Carmen Gómez. 

Por su parte, el teniente de alcalde de Turismo, Pedro García, afirmó que "La idea que hemos traido ha sido abrir Córdoba a las cuatro estaciones del año. Tenemos muchas actividades y eventos que nos permiten desestacionalizar. Creo que lo hemos mostrado todo en Fitur", concluyó.

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00