Las cuevas rupestres de Cádiz, entre los doce patrimonios más amenazados de Europa
La organizacion Europa Nostra denuncia el "drástico declive" en la calidad de conservación de estos enclaves

Ejemplo de arte rupestre dañado en Cádiz / Europa Nostra

Cádiz
La organización Europa Nostra, la principal organización de defensa del Patrimonio europeo, y el Instituto del Banco de Inversiones Europeo, han incluido a los yacimientos de arte rupestre prehistórico de la provincia de Cádiz en la lista de los 12 monumentos más amenazados de Europa.
La lista incluye, además, referentes patrimoniales como el castillo de Sammezzano, Toscana, Italia; las iglesias Pos-Bizantinas en Voskopoja y Vithkuqi de Albania o los Monasterios David Gareji y el Hermitage, Georgia.
En el caso de las cuevas de Cádiz, el único patrimonio español que aparece en la lista, el informe señala que “El drástico declive en la calidad de conservación de estos enclaves ha motivado que organizaciones y personas denuncien esta situación para tratar de que las autoridades competentes tomen conciencia del serio riesgo en que se encuentra este importante patrimonio. Sin embargo, solo se han tomado medidas de corto alcance para aliviar los riesgos.”
En la provincia de Cádiz se encuentra una de las mayores y más importantes concentraciones de abrigos y cuevas con arte rupestre prehistórico de Andalucía. Este excepcional conjunto de yacimientos se desarrolla a lo largo de más de 20.000 años, y abarca desde el Paleolítico Superior a la Edad del Hierro.

pintura dañada / Europa Nostra

pintura dañada / Europa Nostra
Se trata de aproximadamente 300 cuevas y abrigos, con pinturas y grabados de animales, seres humanos y símbolos de diferentes estilos, que pertenecen en su mayoría al Arte Esquemático de la península ibérica. Nueve de estos abrigos y dos profundas cuevas presentan motivos característicos de grupos de cazadores-recolectores desde el Paleolítico Superior. En este conjunto excepcional, se muestra de forma evidente un estadio crucial en el desarrollo de los seres humanos a través de pinturas y grabados, cuyo estilo y temática son únicos.
Europa Nostra considera “esencial” la realización de un inventario detallado y un plan de gestión de los yacimientos con arte rupestre. Así mismo propone medidas para limitar y controlar las visitas, lo que podría conseguirse mediante el vallado y la vigilancia. Por último, concluye que se hacen necesarias medidas de conservación para preservar estos testimonios del arte rupestre europeo. Para ello pide la participación de administraciones a nivel local, regional y nacional.
Sobre la lista de 12 tesoros patrimoniales, la organización Europa Nostra, elaborará una lista definitiva de los 7 emplazamientos con mayor riesgo de perdida o daño irreparable.