Cort pone en marcha una campaña para frenar los actos vandálicos
En los primeros 19 días de 2018 ya han ardido 25 contenedores de EMAYA con un coste de 17.500 euros

Cadena SER

PALMA
El Ayuntamiento de Palma quiere poner freno a los actos vandálicos de la ciudad con una campaña a pie de calle mostrando cuánto cuesta una farola o un contenedor nuevos, y es que solo en los últimos días ya se han quemado 25, con un coste de 17.500 euros.
“Cuidar de Palma no tiene precio” es el lema de la campaña que estará en marcha durante los próximos meses. Habrá carteles repartidos por todos los barrios de la ciudad que simulen una etiqueta con el precio de cada mobiliario urbano. Por ejemplo, solo una farola nueva cuesta 700 euros, y 750 un contenedor de EMAYA.
El alcalde de Palma, Antoni Noguera, explica que con esta campaña se quiere destacar la parte positiva de la capital balear.
Precisamente, durante el año pasado se quemaron 130 contenedores, y desde el pasado 28 de diciembre, han ardido 25. De momento no se ha encontrado al responsable o responsables de estos actos, pero la regidora de Seguridad Ciudadana, Angélica Pastor, afirma que hay vigilancia en los barrios más afectados, con patrullas de la Policía Local y agentes de paisano.