Sociedad | Actualidad
Consorcio As Mariñas

Los alcaldes del Consorcio reactivan el Foro de Mariñán

Con las demandas sobre los accesos y la constitución del área metropolitana

Alfonso Molina / Radio Coruña Cadena SER

Alfonso Molina

A Coruña

Los Alcaldes del Consorcio das Mariñas han acordado recuperar el Foro de Mariñán para diseñar una estrategia conjunta que permita poner sobre la mesa las necesidades del área de A Coruña en infraestructuras de accesos y otras cuestiones que redunden en la calidad de vida de todos los ciudadanos. Ha sido en un encuentro celebrado esta mañana a raiz de la polémica sobre los retrasos en las obras de los accesos, que llevaron a una concentración promovida por el Concello de Oleiros el sábado pasado y a declaraciones cruzadas sobre la oportunidad de la convocatoria. El próximo 2 de marzo convocarán al Alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, y al de Arteixo, Carlos Calvelo, que no están representados en el Consorcio a un encuentro en el Pazo de Mariñán. Sobre la mesa pondrán también la necesidad de retomar la idea de área metropolitana.

José Antonio Santiso, Presidente del Consorcio das Mariñas

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Antonio Santiso señala que los alcaldes han acordado diseñar una estrategia común. Estrategia que pasa por abordar la situación actual, las demandas y el estado de los compromisos asumidos por Xunta y Fomento. A su vez trasladarán sus reivindicaciones a la administración autonómica y central.

José Antonio Santiso, Presidente del Consorcio das Mariñas

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras el encuentro el Consorcio ha celebrado su primer pleno sin el Ayuntamiento de Arteixo. Ha acordado reducir el contrato de concesión de la empresa que Cespa que gestiona las basuras en el área a una cifra que supera los seis millones de euros frente a los nueve anteriores. Una cuestión que deberá consultarse con el Consello consultivo de la Xunta. Además Arteixo deberá compensar a Cespa con 1 millón 800 mil euros, una cifra que debe ratificar el gobierno local de este municipio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00