La Autoridad Portuaria saca a concurso los puestos mayoristas de El Puerto
La Comisión mixta hispano-marroquí de pesca rechaza el informe del abogado de de la UE respecto al acuerdo pesquero

Lonja de El Puerto de Santa María / MarPort Activities

Cádiz
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha convocado el concurso para la ocupación, mediante una concesión administrativa, de veinte puestos en el mercado mayorista de pescado de El Puerto de Santa Maria.
En el recinto portuario de El Puerto, además de una lonja, existe también un mercado mayorista de pescado con capacidad para 20 puestos que actualmente se explotan mediante autorizaciones que vencen en febrero de este año.
Con objeto de “consolidar la actividad”, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz plantea ahora la explotación a través de concesiones administrativas, que permiten mejoras tanto en el plazo de ocupación como en el cálculo de las tasas.
Acuerdo pesquero con Marruecos
El sector pesquero de Marruecos y España ha salido al paso de la publicación, la pasada semana, del informe del abogado general de la UE en el que negaba legitimidad al acuerdo pesquero entre Marruecos y la UE, generando alarma en el sector por la autoridad de quien firmaba el informe.
Las empresas y marineros del sector pesquero de ambos lados del estrecho, organizados a través de una comisión mixta Hispano-Marroquí de profesionales de la pesca han expresado su discrepancia con el contenido del informe concluyendo que el acuerdo sí garantiza el respeto al Derecho Internacional y a los Derechos Humanos y, puesto que la opinión del Abogado General no es vinculante, confía en que el Tribunal de Justicia de la UE adopte una sentencia favorable a la validez del acuerdo.
Los miembros de la Comisión Mixta se han reconocido “sorprendidos” por el “reconocimiento que el propio Abogado General realiza en sus conclusiones de que varias de las respuestas que habrán de darse a estas cuestiones tendrán ramificaciones políticas”. Según los profesionales del sector, el Abogado General reconoce que en sus apreciaciones no solo hará valoraciones jurídicas , sino también políticas, lo cual la Comisión Mixta “considera que está fuera de lugar”.