El Ayuntamiento mantiene el proyecto de la central de biomasa
Lo ha afirmado el concejal de Medio Ambiente tras su visita a Valladoollid para conocer dos proyectos similares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MQVWCYZ72NM2FHO36XLHBJFEZM.jpg?auth=0cf25da537115b6d63ea92a96c53a4b67403f987460eddbeef0f66eb63c6e2a9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen aérea de la zona donde se instalará la caldera / Google earth
![Imagen aérea de la zona donde se instalará la caldera](https://cadenaser.com/resizer/v2/MQVWCYZ72NM2FHO36XLHBJFEZM.jpg?auth=0cf25da537115b6d63ea92a96c53a4b67403f987460eddbeef0f66eb63c6e2a9)
Ponferrada
El Ayuntamiento de Ponferrada seguirá adelante con el proyecto de red de calor por biomasa en el entorno del Toralín. El concejal de Medio Ambiente, Roberto Mendo, lamenta que las asociaciones vecinales que se oponen a esa caldera proyectada por Somacyl no hayan respondido a la invitación a asistir al viaje en el que se conocieron dos instalaciones similares: la del campus Miguel Delibes y la de la Feria de Muestras de Valladolid, donde el propio Mendo y varios concejales de la oposición recibieron explicaciones sobre su funcionamiento. Esa visita no ha hecho más que refrendar la idea que Mendo ya defendía: esas instalaciones suponen una reducción de la contaminación que generan las calderas que se van a eliminar.
El Ayuntamiento no está dispuesto a perder esta oportunidad o a ralentizar la tramitación, por lo que los técnicos de Somacyl volverán a acudir a Ponferrada para reunirse con las asociaciones vecinales y aclararles las dudas que planteen
![Fernando Tascón](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/f82ab636-24b6-425d-8511-8368fd9c4807.png)
Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...