Desánimo en Ayllón por la supresión de la patrulla del Seprona y los recortes del servicio de transporte
Miembros del partido Ayllón Camina han mantenido una reunión con la Subdelegada Pilar Sanz y han presentado 2.500 firmas contra la supresión de estos servicios que agravan el problema de la despoblación en la comarca

Imagen de la Plaz Mayor del municipio de Ayllón / Radio Segovia

Segovia
Miembros del grupo municipal de Ayllón Camina han mantenido una reunión con la Subdelegada del Gobierno Pilar Sanz y la han entregado las 2.500 firmas recogidas contra la supresión de la patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en el cuartel de esta localidad.
Una reunión en la que los representantes en el Ayuntamiento de Ayllón han salido como una sensación de desánimo como comentaba Sonia Castro, representante de Ayllón camina. Ante la situación que desde la comandancia de la Guardia Civil se llevó a cabo con la reorganización de las patrullas de Ayllón y Sepúlveda para realizar un servicio más eficiente con patrullas completas por falta de efectivos. El grupo político muestra su preocupación ante este paso que puede ser el primero para desmantelar por completo el cuartel de Ayllón que supondría una merma en la seguridad de la zona.
Ayllón Camina también ha aprovechado para hacer llegar su malestar y las consecuencias de la nueva adjudicación del Ministerio de Fomento del servicio de transporte público, que cubre la línea Madrid-Burgo de Osma, Burgo de Osma-Madrid que realiza la empresa Aisa.
La nueva concesionaria ha suprimido el autobús en horario de tarde, dejando dos servicios en horario de mañana con una diferencia horaria de tres horas y media. Dejando a los ciudadanos sin la posibilidad de movilidad no solo con Madrid sino con muchos de los municipios por los que transcurre la línea. Este cambio viene marcado por hacer coincidir en Santo Tomé del Puerto el servicio de Burgo de Osma con el de Aranda de Duero y así sólo tener un autobús en funcionamiento. Además en poblaciones como Ribota se ha suprimido la parada.
Los daños causados en el nordeste de la provincia debido al último temporal de nieve y frío también han sido motivo de preocupación. Ayllón Camina ha pedido que se establezcan líneas de ayudas por parte del Gobierno para paliar los daños. Las caídas de árboles han producido daños en el medio ambiente sobre todo en zonas con tanto valor como el encinar de Saldaña de Ayllón además de provocar el corte del suministro eléctrico en numerosos núcleos de población.
Ante estos recortes en los servicios no se descartan movilizaciones para mostrar el rechazo vecinal ante decisiones que no ayudan a luchar contra la despoblación de esta zona de la provincia.