El Hospital de Jerez registró casi 2.500 partos en 2017
Es la mayor cifra de toda la provincia, donde fueron más de 8.000 partos en total, un 26% por cesárea
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FAK6MLCMYFN6VEN74HDEWCTIHE.jpg?auth=afe3e4c3e99e7d9c0bb717025708de66a06aeb9cc6b64bff94615c1b0a3b9885&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de uno de los partos registrado en el Hospital de Jerez / Radio Jerez Cadena SER
![Imagen de uno de los partos registrado en el Hospital de Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/FAK6MLCMYFN6VEN74HDEWCTIHE.jpg?auth=afe3e4c3e99e7d9c0bb717025708de66a06aeb9cc6b64bff94615c1b0a3b9885)
Jerez de la Frontera
Nuevas estadísticas de 2017. El hospital de Jerez fue el que más partos atendió de la provincia, casi 2.500, unos 22 nacimientos diarios. En el conjunto de los centros de la geografía gaditana, hubo 8.017 partos, 2.100 de ellos, el 26%, fueron cesáreas.
Por hospitales, el Puerta del Mar registró en 2017 un total de 1.612 de alumbramientos. En Puerto Real, por ejemplo, fueron 1.843 atenciones. Los centros del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar cifraron en 2.065 los nacimientos, mientras que en el Hospital Punta de Europa de Algeciras y el de La Línea de la Concepción fueron 1.312 y 753, respectivamente.
Los hospitales de la provincia forman parte del Plan para la Humanización de la Atención Perinatal de la Consejería de Salud, en el marco del cual han desarrollado diferentes iniciativas como jornadas sobre el fomento de la lactancia materna.
El Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal aborda el proceso desde distintas perspectivas: la maternidad, el parto y la crianza, con especial hincapié en la garantía de elección, libre e informada, de la mujer en relación con su maternidad, su parto y la crianza de su bebé, en especial la lactancia materna precoz. Como objetivos en dicho plan están incrementar el protagonismo de la mujer durante el parto aplicando buenas prácticas como habitaciones individuales, acompañamiento, lenguaje comprensible, elección de postura de parto, contacto piel con piel, y no separación madre-hijo.