UGT aboga por "publicar" el nombre de las empresas que contratan irregularmente
Gustavo Santana considera prioritario "hacer crecer" el cuerpo de inspectores en las Islas

Gustavo Santana: "Sería bueno publicar el nombre de las empresas que defraudan"
14:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
Todo lo que sea tratar de controlar y sancionar a las empresas que defraudan está bien, pero sería necesario dar un paso más. Es lo que cree el secretario general de UGT en Canarias, Gustavo Santana, que se ha mostrado partidario de "publicar el nombre de las empresas que contratan de forma irregular" para desenmascararlas. Augura que, de esta forma "nos llevaríamos sorpresas" y se descubrirían casos de "triple financiación" y de "mala praxis".
Por ello, considera prioritario "reforzar" el cuerpo de inspectores existente en el Archipiélago, un asunto que le corresponde al gobierno central. Sin embargo, antes de las sanciones es más eficaz llevar a cabo una "actitud pedagógica". Santana ha afirmado que ellos, junto al Ejecutivo regional, prestan de "forma cooperante" un servicio en las empresas para que, antes de que lleguen las inspecciones oficiales, puedan corregir las situaciones de fraudulentas.