El arroz nos abre todas las puertas gastronómicas
Hablamos con la chef María José San Roman, quien reclama que Alicante se siga reivindicando como la referencia internacional en la cocina del arroz

Restaurante en París(Getty Images)

Alicante
“El arroz es tiempo, temperatura, agua y grasa. Todo medido y calculado. Y el secreto radica en un buen sofrito”. Es una afirmación textual de nuestra invitada que consta en su carta de presentación incluida en el programa del certamen gastronómico Madrid Fusión 2018, a este certamen pretende llevar un arroz con naranja. Un plato dulce y, por tanto, diferente con el que pretende mostrar otra forma de cocinar este producto.
María José San Román se encontraba en París cuando hemos hablado con ella y estaba a punto de desplazarse a Madrid, en donde también va a participar en la Feria Internacional del Turismo (FITUR 2018), en donde Alicante se presenta como "la ciudad del arroz".


Reconoce la chef -con una Estrella Michelin- que en el resto del mundo somos “los del arroz” y, por tanto, nos hemos convertido en una referencia internacional en su cocina. Algo que debemos seguir utilizando para darnos a conocer y de lo que nos tenemos que enorgullecer.
Con San Román y con nuestro colaborador Pedro Nuño de la Rosa también hemos hablado de la cultura del arroz; de la cocina callejera parisina o del buen pan que elaboran en la capital gala.
Hoy por Hoy Alicante | El gusto es suyo, con Pedro Nuño de la Rosa | 18/01/2018
19:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles