La Audiencia de Álava se refuerza para hacer frente al 'caso de Miguel'
El Consejo General del Poder Judicial acuerda que dos magistradas refuerzen y liberen trabajo de la sección segunda de la audiencia alavesa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IU7OJPCKQROSREEVT2VJA4TFVI.jpg?auth=97d570909872fa4b32b404683ed6910a00760c7f3861855ba4133540e65e7841&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El CGPJ autoriza a que dos magistradas refuerzen la Audiencia de Álava mientras se prolongue el juicio del "caso de Miguel" / Agencia EFE
![El CGPJ autoriza a que dos magistradas refuerzen la Audiencia de Álava mientras se prolongue el juicio del "caso de Miguel"](https://cadenaser.com/resizer/v2/IU7OJPCKQROSREEVT2VJA4TFVI.jpg?auth=97d570909872fa4b32b404683ed6910a00760c7f3861855ba4133540e65e7841)
Vitoria
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles que dos magistradas refuercen y liberen del trabajo habitual a la Sección Segunda de la Audiencia de Álava, encargada de juzgar el "caso De Miguel", la presunta trama corrupta cuyo principal acusado es el ex número dos del PNV alavés Alfredo de Miguel.
Tres de los cuatro miembros que actualmente integran esta sección tomarán declaración, previsiblemente hasta el próximo mes de octubre, a los 26 acusados de la trama por diferentes delitos de corrupción, a 113 testigos y a casi 30 peritos.
Las titulares del Juzgado de Instrucción número 2 de Vitoria, Ana Jesús Zulueta, y del Juzgado de Menores de la capital alavesa, Sara Mallén, son las dos magistradas destinadas en comisión de servicio durante seis meses a la Audiencia de Álava, donde asumirán el resto de asuntos que reciba la Sección Segunda.
Zulueta desempeñará esta comisión de servicio en exclusiva, mientras que Mallén compatibilizará su trabajo en el Juzgado de Menores con este refuerzo.
La tramitación de las comisiones de servicio ha sido llevada a cabo por la Unidad de Apoyo para Causas por Corrupción (UACC) a petición de la presidenta de la Audiencia de Álava, Mercedes Guerrero, y de las Salas de Gobierno de este órgano judicial y del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Guerrero justificó la solicitud del refuerzo por "el volumen del pleito, la duración de sus sesiones -diez meses previstos-, más la redacción de la resolución a partir de octubre de 2018, además del trabajo habitual de la Sala".
"Con esta medida será posible que los miembros del tribunal que enjuicien la causa compleja puedan quedar exentos, al menos parcialmente, del conocimiento y enjuiciamiento del resto de los asuntos que habitualmente recibe la Sección", señalaba Guerrero en su propuesta de medidas de refuerzo.