Piden homenajear a un destacado arqueólogo villacarrillense
Este año de cumple el 150 aniversario del nacimiento del Dr. Tomás Román Pulido

Las publicaciones de la época ya ponian en valor la figura de este villacarrillense / AHISVI

Villacarrillo
El Grupo de espeleología de Villacarrillo ha registrado en el ayuntamiento una propuesta para que este 2018 se lleve a cabo un homenaje a al Dr. Tomás Román Pulido nació el 21 de noviembre de 1868 en esta ciudad, coincidiendo con el 150 aniversario de esta efeméride. Según explican en el escrito presentado, “fue uno de los arqueólogos más importantes del primer tercio del siglo XX en la provincia de Jaén, aportando conocimientos y descubriendo piezas arqueológicas de gran importancia, por ejemplo en Villacarrillo, Peal de Becerro y Castellar, entre otros lugares”.
El presidente del GEV, explica que fue un personaje del que poco se ha dado a conocer, pero que “por su importancia en el ámbito de la historia y la cultura, merece que su trayectoria tenga un merecido homenaje y puesta en valor”.

Solicitan que se renueve la placa existente en la céntrica calle a la que da nombre en la localidad de Mogón, donde además figure una referencia a su persona. / GEV

Solicitan que se renueve la placa existente en la céntrica calle a la que da nombre en la localidad de Mogón, donde además figure una referencia a su persona. / GEV
Asegura que el Grupo de Espeleología de Villacarrillo, “como una de las asociaciones que apuestan por la cultura y la historia de la localidad, cree importante un reconocimiento y un recuerdo a sus brillantes hallazgos”.
Solicitan que desde el ayuntamiento se ponga en marcha “alguna actividad en reconocimiento a la labor del Dr. Tomás Román Pulido”, para de esta forma, poner en valor “su labor y su trabajo en pro de la investigación arqueológica provincial”. Para ello proponen varias iniciativas con el fin de que sean tenidas en cuenta. Un ejemplo sería la organización de unas jornadas que lleven su nombre sobre, “que estarían dedicadas a la investigación multidisciplinar en Villacarrillo, de cualquier rama de investigación, ya sea social, histórica, natural, científica o que se estén realizando por algún o alguna villacarrillense en cualquier parte de España o del extranjero”.
También proponen la realización de visitas culturales a los yacimientos en los que participó, algunos como los de Turruñuelo, Toya o la Cueva de la Lobera, viaje cultural al Museo Arqueológico Nacional en busca de esas piezas donadas por el propio Román Pulido o el reacondicionamiento de la placa de la Calle dedicada al Doctor Tomás Román Pulido en Mogón.
Para la celebración de las jornadas, proponen una sede por su importancia en la historia del municipio, la localidad de Mogón, “para así darle visibilidad a este anejo villacarrillense, donde existe una mezcla de culturas sin igual a lo largo de la Historia y que por supuesto está cerca de la calle que lleva el nombre de nuestro ilustre paisano, así como de los yacimientos que él mismo descubrió”.