Más de la mitad de las 73 plazas de la OPE de maestros serán en Euskera
UPN denuncia la "obsesión del gobierno con el euskera", y califica la convocatoria de "sectaria e injusta"

Pixabay

Pamplona
Educación ha aprobado las especialidades y el perfil lingüístico de las 73 plazas de la OPE de maestros que se celebrará el próximo año. En concreto son 50 para Primaria (27 en euskera y 23 en castellano) y 23 plazas de Infantil (12 en euskera y 11 en castellano). Más de la mitad de ellas en euskera. La consejera Solana ha recordado que esta es la oposición que se decidió retrasar tras las críticas de los interinos.
Aunque los exámenes se realizarán en 2019 la convocatoria se hará este año y, para ello, por indicativo legal. era necesario ya definir los perfiles.
Criticas de la oposición
UPN califica de "sectaria e injusta" la OPE de maestros y dice que “la obsesión por el euskera no tiene límites”. Afirma que "vuelve a establecer perfiles lingüísticos totalmente alejados de las necesidades y la realidad del sistema educativo navarro”. Los regionalistas denuncian la “inseguridad jurídica” en la que está inmerso el Departamento.

Mamen García
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra. Dirige Hoy por Hoy Pamplona y Hoy por Hoy Navarra....