Amenaza de paros en la sanidad privada
Los sindicatos anuncian movilizaciones si no se cierra un acuerdo con las empresas antes del 15 de febrero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U2RUHQZNOBLSPAIHSVWZFUKTKQ.jpg?auth=ee537c09b93db6ba4745e6b682e811c1f2b0344d4f2a591d3e9efb86524d5873&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Representantes de Satse, Csif, CCOO y UGT defienden el convenio colectivo de la sanidad privada en Palencia / Ana Mellado
![Representantes de Satse, Csif, CCOO y UGT defienden el convenio colectivo de la sanidad privada en Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/U2RUHQZNOBLSPAIHSVWZFUKTKQ.jpg?auth=ee537c09b93db6ba4745e6b682e811c1f2b0344d4f2a591d3e9efb86524d5873)
Palencia
Satse, Csif, CCOO y UGT han anunciado movilizaciones y paros en los centros de trabajo de la sanidad privada en Palencia si no se alcanza un acuerdo en la negociación de su convenio colectivo antes del 15 de febrero.
La parte social de la mesa negociadora lamenta que tras innumerables reuniones las empresas hayan dado marcha atras en su último encuentro, en lo acordado con anterioridad. Así, han denegado el incremento de 7€ al mes por penosidad y peligrosidad, el descanso de un día por cada 14 domingos trabajados o el incremento salarial de un 3% por cada 4 años, materias que la patronal había aceptado y a lo que ahora se niega.
Los sindicatos acusan a las empresas de no tener voluntad de llegar a un acuerdo y ven incomprensible su postura alegando que éstas no sufren ninguna incertidumbre dada la situación de alta ocupación e incluso listas de espera en los centros más importantes, así como el incremento de la Junta del 2,5% en su aportación a estas empresas, por lo que consideran una ofensa para los trabajadores plantear una subida a pérdidas de un 0,7 en 2018 cuando las previsiones hablan de un IPC del 1,6.