Sociedad | Actualidad

El Gobierno regional culpa a la oposición de "criminalizar" a los agricultores con medidas "innecesarias" para el Mar Menor

La portavoz, Noelia Arroyo, dice que ahora hay que pedirle a PSOE, C¨s y Podemos explicaciones

cadena ser

Murcia

Tras la reunión del Consejo de Gobierno, Noelia Arroyo se ha referido a las enmiendas formuladas por los tres grupos de la oposición al proyecto de ley de Medidas Urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor.

En concreto, Arroyo ha contestado de esta manera al ser preguntada por si el Plan Anual Normativo de la Comunidad, aprobado este miércoles por el Consejo de Gobierno y que incluye las iniciativas legislativas cuya tramitación y aprobación se llevarán a cabo durante 2018, contempla la aprobación de una ley integral de medidas para el Mar Menor.

En este sentido, Arroyo ha recordado que el Ejecutivo murciano trabajó en un decreto ley que "favorecía las medidas que necesitaba el Mar Menor para su recuperación, tanto de la laguna como del entorno", y lo hacía "compatible además con un sector estratégico en la Región como es la agricultura".

En concreto, ha destacado que las medidas hacían "compatible" la recuperación de la laguna con una agricultura "sostenible" y, además, "fueron pactadas con el sector" agrícola y se trasladaron a la Asamblea Regional con el fin de obtener el respaldo del resto de los grupos parlamentarios.

Sin embargo, lamenta que, en los últimos días, los grupos de la oposición en la Asamblea, integrada por PSOE, Podemos y Ciudadanos, han adoptado una serie de medidas que el Gobierno regional cree "firmemente" que "son innecesarias y que no van a mejorar ni van a impulsar una mayor recuperación del Mar Menor".

Por el contrario, lamenta que estas medidas de la oposición "criminalizan" a un sector que desde el Gobierno regional creen que "está con la recuperación del Mar Menor y no es el culpable de cómo está la laguna".

Por todo ello, Arroyo cree que "ahora hay que pedir explicaciones a esos grupos políticos y partidos que, de forma irresponsable, no ofrecen soluciones realistas y efectivas para la recuperación del Mar Menor y, sin embargo, criminalizan a aquellos agricultores que están formando parte de la solución y de la recuperación del Mar Menor".

A su juicio, estos grupos de la oposición "demuestran un gran desconocimiento" y cree que "se han tomado a la ligera una cuestión fundamental en la que trabaja este Gobierno desde el máximo rigor desde el primer momento".

Ha recordado que el Ejecutivo murciano hizo un decreto ley que "permitía recuperar el Mar Menor y apoyar la agricultura sostenible", pero "hay tres partidos que han evitado que salga adelante y que han criminalizado a un sector fundamental para la Región de Murcia".

A este respecto, ha señalado que un Gobierno que "está en minoría" no puede "estar siempre solucionando lo que pactan tres grupos parlamentarios, Podemos, POSE y Ciudadanos, que consiguen un escaño más que el PP". Ahora, cree que hay que pedirles explicaciones a quienes "han generado un problema. Nosotros tenemos la solución", ha aseverado.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00