Ocio y cultura
Federico García Lorca

El Santo Sepulcro trae 'La casa de Bernarda Alba'

Los beneficios que se obtengan irán destinados a la restauración del patrimonio de la Congregación del Santo Sepulcro

La Congregación del 'Santo Sepulcro' de Jaén organiza la representación teatral de 'La casa de Bernarda Alba' / Radio Jaén

La Congregación del 'Santo Sepulcro' de Jaén organiza la representación teatral de 'La casa de Bernarda Alba'

Jaén

El Santo Sepulcro organiza la representación teatral de ‘La casa de Bernarda Alba’, la gran obra de Federico García Lorca. Los beneficios obtenidos con la representación teatral irán destinados a la restauración del patrimonio de la hermandad. La cita será el domingo 28 de enero, a partir de las seis y media de la tarde en el Teatro Darymelia a cargo de la compañía Small Clowns.

Se trata de una acción benéfica que permitirá recuperar varios elementos de esta cofradía del Viernes Santo jienense. Las entradas se venden a siete euros y se pueden comprar en la Casa de Hermandad del Santo Sepulcro, que está situada en la Calle Arroyo de San Pedro número 9. También en la taquilla del Darymelia media hora antes de la función.

Representación teatral de 'La casa de Bernarda Alba' en Jaén

Representación teatral de 'La casa de Bernarda Alba' en Jaén / Radio Jaén

Representación teatral de 'La casa de Bernarda Alba' en Jaén

Representación teatral de 'La casa de Bernarda Alba' en Jaén / Radio Jaén

La casa de Bernarda Alba

Federico García Lorca escribió La Casa de Bernarda Alba en 1936 aunque no se estrenó ni publicó hasta 1945. La obra cuenta la historia de Bernarda Alba, que, tras quedarse viuda por segunda vez a los 60 años, decide vivir los siguientes ocho años en el más riguroso luto. Nos ofrece un viaje por la España profunda de principios del siglo XX desde una perspectiva costumbrista con la calidad de la literatura de García Lorca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00