Los ganaderos madrileños advierten que dejarán de pastorear en el Parque Nacional
UGAMA denuncia que la prohibición de entrada de ganado en zonas protegidas “es incontrolable” y provocará su desaparición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OYXXLZJQRFKAZIQ5KQJZNENGPE.jpg?auth=ba547cdc60bc7b3cc546b011dbe81341fe8f9f9c67c48a4117b59e1f491aa5af&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Vaca en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama / UGAMA
![Vaca en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama](https://cadenaser.com/resizer/v2/OYXXLZJQRFKAZIQ5KQJZNENGPE.jpg?auth=ba547cdc60bc7b3cc546b011dbe81341fe8f9f9c67c48a4117b59e1f491aa5af)
Alcobendas
La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid ha denunciado que el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama prohibirá la entrada del ganado en denominadas zonas de reserva con una extensión de 209 hectáreas de gran riqueza de pasto. El problema explican es que es especialmente atractiva para el ganado y no se ha previsto ningún impedimento para ello, por lo que provocará que no se pastoree en el Parque Nacional por el miedo a posibles sanciones.
Para el presidente de UGAMA, Alfredo Berrocal es incomprensible que zonas donde el estado de conservación depende en buena medida al pastoreo ancestral, se vea ahora vetado y es irracional que a la vez en el PRUG se considere el pastoreo como una actividad tradicional, compatible y necesaria.
Alfredo Berrocal, presidente UGAMA advierte que dejarán de pastorear en el Paque Nacional de la Sierra de Guadarrama
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
UGAMA denuncia que para este plan no se ha contado con la opinión de la ganadería madrileña y que se le ha negado incorporarse en el patronato. La organización ha presentado otras alegaciones en tematicas como las limitaciones de los perros pastores en algunas zonas del parque, “lo que reducirá mucho su eficacia”.