España supedita su apoyo a la salida sur de Vigo a que Portugal se lo pida
Fomento y Adif estarían dispuestos a una estrategia común con Portugal caso de alcanzar un acuerdo

Antonio Costa durante la Cumbre de Jefes de Estado de los Países del Sur / ETTORE FERRARI (EFE)

Vigo
Es un primer paso, pero puede ser muy importante. El Eixo Atlántico lleva varios meses en conversaciones con el Ministerio de Fomento y Adif para evaluar la posibilidad de poder acogerse a los Fondos Europeos de Cohesión y al Plan Juncker para poder realizar la salida sur de Vigo. Una infraestructura que sería vital para realizar un verdadero Eixo Atlántico ferroviario desde A Coruña hasta Lisboa sin necesidad de realizar transbordo de Guixar hasta Urzaiz. Unas conversaciones y reuniones que han provocado un giro de guión que, por ahora, se queda en una importante declaración de intenciones pero que puede tener relevancia en un futuro inmediato. Ha desvelado en Radio Vigo el secretario xeral del Eixo Atlántico, Xoan Vázquez Mao, que hay buena predisposición del Ministerio de Fomento y de ADIF a apostar por la salida sur de Vigo si el gobierno de Portugal se lo pide. Este martes, el presidente de la RIET, José María Costa y el propio secretario xeral del Eixo, se han reunido con el Secretario de Estado de Transportes luso, Guilherme D´Oliveira para evaluar la situación actual de las obras de modernización del Vigo-Porto y para ver la predisposición del Gobierno de Antonio Costa de darle un impulso real a la salida sur. En febrero se van a lanzar los concursos que faltan para modernizar las vías desde Porto hasta Valença y durante la firma podría ser un momento importante para conocer más detalles de cuál va a ser la postura de Portugal.
Xóan Vázquez Mao reconoce que la salida sur ferroviaria de Vigo vuelve a estar en la agenda de España y Portugal
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Xoan Vázquez Mao y José María Costa están en Lisboa y, después, viajarán a Madrid porque están presentando las bases del nuevo Tratado para la Cooperación Transfronteriza España-Portugal a los Ministerios de Exteriores de ambos países. En Lisboa se han encontrado una gran receptividad para tener en cuenta asuntos como la sanidad, las emergencias, la cooperación transfronteriza y como vertebrar la solicitud conjunta de fondos de cohesión. Las buenas nuevas han llegado en que Portugal considera a la RIET y al Eixo interlocutores válidos para, previamente a la Cimeira Hispano-Lusa de primavera, poder desarrollar más esta idea que se tratará en dicha cumbre bilateral.
Xóan Vázquez Mao explica la reunión con el Gobierno de Portugal para hablar del tratado de Cooperación Transfronteriza
01:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles