La Academia centro de referencia de simulación de tiro de la artillería
El centro militar y universitario trabaja para renovar el sello de excelencia de la Fundación Europea para la Gestión de Calidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FNE3S54TYVLHDEO77PYZ44WJ2U.jpg?auth=1ed53c92b2d6c988a82c55e70aa367fa41d0f68e44a61a8de63858490f28bc92&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El coronel director de la Academia José María Martínez Ferrer durante el balance de la actividad de este centro militar / Radio Segovia
![El coronel director de la Academia José María Martínez Ferrer durante el balance de la actividad de este centro militar](https://cadenaser.com/resizer/v2/FNE3S54TYVLHDEO77PYZ44WJ2U.jpg?auth=1ed53c92b2d6c988a82c55e70aa367fa41d0f68e44a61a8de63858490f28bc92)
Segovia
Enseñanza, simulación y cooperación con la sociedad de Segovia son los tres ejes sobre los que pivota la actividad diaria de la Academia de Artillería.
Un centro militar de enseñanza universitaria con más de 254 años de antigüedad. El coronel director José María Martínez Ferrer ha calificado como positivo el balance del pasado año y ha hecho mención a los retos a los que se enfrenta este centro militar que se marca como prioridad mantener y acrecentar la calidad de la formación, de los futuros mandos del ejército español, optimizando y mejorando los recursos con los que cuenta esta institución.
En referencia a la enseñanza cabe destacar el curso piloto de Targeting terrestre un curso sobre el análisis y el proceso de selección de objetivos de alto valor que va a formar a parte del personal del Ejército de Tierra de diferentes unidades y cuarteles generales. Que se espera se pueda desarrollar de forma continuada en el centro. Además se trabaja en la aplicación del acuerdo de colaboración con la Universidad Politécnica para el desarrollo del llamado Curso de Electrónica. Como reto se marcan la renovación del sello de excelencia EFQM de la Fundación Europea para la Gestión de calidad.
En cuanto a la simulación de tiro la Academia sigue siendo un centro puntero y de referencia. En la actualidad se trabaja en la mejora y adaptación de la nueva versión del programa del SIMACA (Simulador de artillería de campaña). En este apartado de modernización se ha desarrollado el software para el denominado “microsimaca” para diferentes unidades del simulador a nivel de Batería. En total cerca de 1.400 artilleros han pasado por Segovia realizando más de 30.000 disparos virtuales con total seguridad y un gasto mínimo.
Por último el coronel director ha destacado la relación del centro con el resto de Universidades con las Jornadas Interuniversitarias o la celebración del VII Ciclo de Estudios Europeos y la actividad de la Fundación de la Biblioteca de Ciencia y Artillería además de los innumerables actos llevados a cabo en las instalaciones de la Academia por parte de un sinfín de organizaciones y entidades.