Palencia vuelve a Madrid Fusión
Acudirán 15 productores y hosteleros adheridos al Club de Calidad Alimentos de Palencia

Palencia en Madrid Fusión / Diputación de Palencia

Palencia
La Diputación continúa con su labor de apoyo a los empresarios palentinos pertenecientes a la marca de calidad, Alimentos de Palencia. Por cuarto año consecutivo, la Institución Provincial apuesta por la promoción de la provincia como destino enogastrocultural y que es uno de los mejores escaparates para conocer las últimas tendencias culinarias. En este caso, se centrará en la nueva generación de cocineros que, con las enseñanzas de sus maestros y su creatividad disciplinada están marcando tendencia, como Paco Morales o Eduard Xatruch.
Durante los tres intensos días en los que se llevará a cabo, varias conferencias, talleres y demostraciones de cocina abordarán los sabores, las texturas y las técnicas más innovadoras, pero también se hablará de temas como la influencia de las aplicaciones, las redes sociales y las páginas webs especializadas en las relaciones entre los clientes, los restaurantes y los chefs. La delegación de Japón, el país invitado, estará capitaneada por Zaiyu Hasegawa, chef del restaurante tokiota «Den», famoso por su «rebeldía» dentro de la cocina.
La presencia palentina en este foro que reúne a más de 100 cocineros de 15 países, 70 demostraciones técnicas, multitud de talleres formativos, premios, concursos y subastas; se hace efectiva con un doble apoyo de la Diputación al colectivo: por un lado pone a disposición el espacio promocional de 18 m2 habilitado para contactos, exposiciones y eventos y por otro lado facilita la inscripción en los talleres magistrales que se programan en la feria, y que servirán para avanzar en la actualización de sus conocimientos y conocer las preferencias del público (hasta dos talleres por empresa).
El stand palentino de 18 m2, situado en la zona expositiva con acceso al escenario polivalente donde se realizan las distintas presentaciones de productos, acogerá la presencia de la marca “Alimentos de Palencia” en este foro. En 2018 son 10 productores y 5 hosteleros los que estarán presentes en la cumbre y participarán en 22 talleres magistrales formativos, para dar cuenta de los atractivos gastronómicos de Palencia y atender a las novedades del sector.
Del paso por Madrid Fusión estos cuatro años atrás han surgido iniciativas para potenciar el turismo gastronómico en la provincia y para difundir la marca Alimentos de Palencia: jornadas de encuentro y asesoramiento dirigidas por cocineros de renombre, viajes experienciales de periodistas, entre ellos los que destacan críticos gastronómicos, además de contactos comercialesque abren fronteras a nuestros productos fuera de Palencia. Tanto productores como hosteleros participantes en MadridFusión, pueden asistir a las jornadas que se desarrollen en los auditorios, así como al programa de actividades que se desarrollaran en el Escenario Polivalente, y tomar parte de los talleres magistrales que tendrán lugar en el marco de la cumbre.