Economia y negocios | Actualidad
Historia

“Baskavigin, la matanza de los balleneros vascos”

El documental que relata el asesinato de 31 balleneros en Islandia en el siglo XVII, se proyectará el jueves en Kultur Etxea

Imagen en la que se refleja la pesca de ballenas en Islandia.

Irun

Este jueves a las 19:30 horas en Kultur Etxea se proyectará el documental ‘Baskavigin a.k.a., la matanza de los balleneros vascos’, con posterior conferencia y con entrada gratuita.

Relata una historia sucedida en el siglo XVII. En octubre de 1615 en Islandia, 31 balleneros vascos fueron asesinados en uno de los episodios más negros de la historia de Islandia. 400 años más tarde sale a la luz después en forma de documental cinematográfico lleno de aventuras, corrupción, traición y amistad.

Curiosamente es un acontecimiento muy conocido entre la población islandesa, que paradójicamente, en el País Vasco no ha sido conocido hasta hace pocos meses por la derogación de una ley que permitía asesinar vascos hasta abril del 2015.

Cuanto más investigamos, más preguntas nos surgen sobre esta macabra historia. ¿Qué hacían allí los balleneros vascos? ¿Realmente había tanta tensión entre ambos pueblos? ¿Porqué no tuvo ninguna venganza por parte de la Corona de Castilla?

En el documental se analizan, de la mano de expertos de todo el mundo, éstas y otras cuestiones que nos ayudarán a esclarecer las causas que pudieron motivar tal masacre y las consecuencias que de ella se derivaron.

María Luisa García

María Luisa García

Conductora de Hoy por Hoy Irun, programa que dirige y presenta desde el año 2007. Formada en Comercio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00