Economia y negocios | Actualidad
Baza

Baza licita casi el 80% del total de los FEDER

De momento, algo más de cuatro millones de euros serán aplicados a nuevos proyectos para la ciudad bastetana en los próximos meses

Ayuntamiento de Baza / Jaime Bedmar

Ayuntamiento de Baza

Baza

El Ayuntamiento de Baza ha licitado ya casi el 80% de la inversión prevista en la primera fase de la Estrategia Urbana de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Baza Sostenible 2020, con un total de 4,26 millones de euros que suman los trece proyectos, del total de 17 comprendidos en la EDUSI y que ascienden a 5.364.093,17 euros.

En concreto, las actuaciones, en proceso de adjudicación o adjudicados, suman 4.265.565 euros (79,5%) que se corresponden a los proyectos de rehabilitación del Teatro Dengra, reducción del C02 en la calle Reyes Católicos, reestructuración del transporte público urbano, mejora de la eficiencia energética de la casa consistorial, recuperación de terrenos de la antigua estación de ferrocarril y recinto ferial y mejora de las calles Cantarerías, Mariana Pineda, Moncayo, Orégano y Enebro, Orense y Cataluña, País Vasco y Navarra, Santa Rosa, Fuensanta y Gabriel Valero.

En las próximas semanas se avanzará en la licitación de la obra de la Plaza de Abastos, en la dirección técnica del teatro Dengra, en los sistemas de control y mejora de la eficiencia de las infraestructuras hidráulicas, en la adaptación del plan de movilidad urbana a la nueva normativa y en la mejora del Plan Integral de las Cuevas, que suman 1.118.528 millones de euros.

Quedan otros 635.905 euros para adjudicar en una segunda selección de proyectos, hasta alcanzar los 6,25 millones de euros de inversión que se desarrollará hasta 2020 en la ciudad de Baza. La inversión es financiada en un 80%, es decir 5 millones de euros, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y un 20% por el Ayuntamiento de Baza para realizar actuaciones marcadas en la EDUSI Baza Sostenible 2020, que es el documento que el Ayuntamiento presentó a la convocatoria de subvenciones FEDER 2014- 2020.

El alcalde de Baza ha afirmado que "se está realizando un trabajo ágil y eficiente con un alto grado de licitación, solo seis meses desde la selección de los proyectos en el mes de junio. En el Ayuntamiento tenemos un equipo de trabajadores con experiencia en la presentación de proyectos FEDER que nos ha permitido ser una de las estrategias mejor valoradas de todas las presentadas a esta convocatoria. No podemos olvidar que concurrimos en competencia con municipios y administraciones de toda España y que fue el buen proyecto elaborado y presentado y la buena gestión realizada con los FEDER anteriores, lo que nos ha valido la consecución de estos 5 millones de euros de fondos europeos".

El regidor ha insistido que la concesión de estos fondos europeos está sujeta a unas condiciones marcadas por Europa. En este sentido ha reiterado que "conseguir un 80% de fondos europeos se debe al cumplimiento estricto de cada uno de los requisitos de la convocatoria y al ajuste de los proyectos presentados por Baza a los objetivos marcados por la Unión Europea. Es completamente falso y ridículo pensar que estos fondos europeos, que gestiona el Ministerio de Hacienda, se regalen en función de la proximidad política entre administraciones".

Escucha la entrevista sobre este asunto al concejal de Economía del Ayuntamiento de Baza, Alfredo Alles, en 'Hoy por Hoy Baza'.

Hoy por Hoy Baza (16/01/2018)

01:05:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00