Bonificaciones al parque móvil eléctrico para reducir la contaminación
Es la propuesta que ha elaborado SPV. La ordenanza sería revisable en el momento que el número de coches no contaminantes alcance el 25%

cadenaser.com

Las Pedroñeras
Bonificar a los vehículos que menos contaminen para incentivar su compra. Es la propuesta que ha elaborado Se Puede Villarrobledo que se adelanta, 'coge el guante de los socialistas', que ya en el año pasado anunciaron una medida en este sentido.
Su portavoz, Mario de la Ossa, explica que con esta medida pretenden que se reduzca la contaminación en la ciudad, que “se produce principalmente por la falta de zonas verdes y por el elevado número de coches" que hay en Villarrobledo. Su propuesta pasa por bonificar el 75% del impuesto para vehículos de tracción mecánica a los coches eléctricos y el 60% a los híbridos y coches que usen combustibles alternativos.
Eso sí, esta ordenanza sería revisable en el momento que el parque móvil no contaminante alcance 25% del total registrado en la ciudad. Señala de la Ossa que “si se aprueba esta propuesta no se aplicaría ya hasta el 1 de enero de 2019”.