CCOO pedirá el refuerzo de los ‘protocolos de acoso’ en nueve convenios de Toledo
El sindicato cree necesario acortar los plazos y proteger la intimidad de las víctimas así como definir nuevos tipos de acoso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AZGD3E2CUVLCRNHRP45HOTGYKU.jpg?auth=59bf9d83d7bbdb458d24a21a4599b744480736c5fe0916dd3de15d2eb69522c6&quality=70&width=650&height=232&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AZGD3E2CUVLCRNHRP45HOTGYKU.jpg?auth=59bf9d83d7bbdb458d24a21a4599b744480736c5fe0916dd3de15d2eb69522c6)
Toledo
Nueve convenios colectivos que afectan a 26.000 trabajadores de la provincia de Toledo deben negociarse este año. CCOO ha elaborado un informe a cerca de estos sectores entre los que se encuentran Hostelería, Comercio General y Transporte. El sindicato pide subidas no inferiores al 3% para recuperar el poder adquisitivo y añade a sus propuestas el refuerzo de los protocolos de acoso por razón de sexo o laboral.
Comisiones cree necesario definir también en los protocolos de acoso nuevos tipos surgidos a raiz de la irrupción de las nuevas tecnologias y el fuerte debate social desatado en este sentido. Entre ellos, el acoso medioambiental que explica Nuria Garrido, secretaria de Accion Sindical.
Nuria Garrido, secretaria de Acción Sindical de CCOO sobre el acoso en las empresas
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sindicato exigirá medidas concretas en los nuevos convenios colectivos para conseguir una igualdad real entre empleados y empleadas. Planes de igualdad obligatorios en empresas de mas de 100 trabajadores a pesar de que la obligatoredad legal es solo para empresas de 250 en adelante, y que se informe trimestralmente a los representantes de los trabajadores sobre contrataciones
Además, Arroyo avanzó que el sindicato pondrá especial énfasis en las garantías de empleo y de derechos de los trabajadores de las contratas de las administraciones locales.
El secretario provincial del sindicato, José Luis Arroyo, ha subrayado la necesidad de "negociar con la Diputación y con los ayuntamientos la extensión a las administraciones locales de la provincia del Acuerdo de Estabilidad de las contratas de la Junta",
Los convenios ya denunciados en la provincia de Toledo son Aceite y derivados, Aguas, Vinos, Campo, Comercio General, Hosteleria, Panaderias, Mazapan y Transporte