Tres profesores de la URJC nominados a los premios Goya
Son los productores del cortometaje "La Primavera Rosa en México" y están nominados al mejor cortometraje documental
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMBI3GUKJJPZXGPOZP7AUBA2C4.jpg?auth=06190e87b0bc90b83f17e8ddc1acb1150620935ffb7aa45d12807a3ca1e562be&quality=70&width=650&height=320&smart=true)
Se trata de uno de los cuatro capítulos que complentan el proyecto La Primavera Rosa / twitter @LaPrimaveraRosa
![Se trata de uno de los cuatro capítulos que complentan el proyecto La Primavera Rosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMBI3GUKJJPZXGPOZP7AUBA2C4.jpg?auth=06190e87b0bc90b83f17e8ddc1acb1150620935ffb7aa45d12807a3ca1e562be)
Móstoles
"La primavera Rosa en México" es el cortometraje que está nominado en la categoría de "mejor cortometraje documental" y con el que tratan de acercarnos a la realidad del colectivo LGTBI en ese país.
El cortometraje está dirigido por el cineasta Mario de la Torre y al frente de su producción están tres profesores de la Universidad Rey Juan Carlos, Eva Fernández, Rafael Linares y Alfonso Palazón.
"Primavera Rosa en México" es el tercer episodio de un proyecto transmedia que a través de la creación de documentales trabaja en la defensa de los Derechos Humanos del colectivo LGTBI.
El director Mario de la Torre ha pasado por micrófonos de Hoy por Hoy Madrid Oeste. A continuación, pueden escuchar la entrevista.
Tres profesores de la Universidad Rey Juan Carlos nominados a los Goya
12:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles