Economia y negocios | Actualidad

El campo cordobés perdió 14 millones por la sequía en 2017

En el sector ganadero las pérdidas alcanzan los 54 millones por el mismo motivo. Asaja ha hecho balance del año

Ignacio Fernández de Mesa y Rafael Navas, de Asaja / Cadena Ser

Ignacio Fernández de Mesa y Rafael Navas, de Asaja

Córdoba

Asaja Córdoba ha hecho balance de un año en el campo cordobés, marcado por las altas temperaturas y la escasez de lluvias, que han afectado muy negativamente a sectores como el olivar, la viña y sobre todo, el girasol. En cifras Córdoba ha perdido unos 14 millones de euros por la sequía... Una cantidad que se eleva hasta los 54 millones en el sector ganadero.

Por cultivos, las mayores pérdidas han llegado en el girasol. La pérdida de rendimento graso ha provocado un descenso en los precios, solo paliado por el aumento en el consumo del aceite de girasol. Las frutas de hueso sigue sufriendo un profunda crisis mientras que la viña ha visto como la producción descendía un 33%. El Olivar también ha visto reducida su producción anual aunque los precios siguen estables. El problema será en el futuro a corto plazo. "Qué va a pasar dentro de dos años... Este año se han dado muchas casualidades como una subida muy importante de la producción en el Mediterráneo sur y eso ha equilibrado la situación para mantener los precios altos. El problema el día que en España, en lugar de 1,2 millones de toneladas nos plantemos en dos millones y el Mediterráneo sur produzca lo que tiene que producir. Ese día habrá que defenderse como sea de unos precios que no van a ser tan buenos como ahora", afirmó presidente de Asaja Córdoba, Ignacio FErnández de Mesa.

También la ganadería ha sufrido las consecuecias de la sequía, con la necesidad de suplementar la alimentación y con consiguiente aumento de costes. En total, 54 millones de euros que los ganaderos de Córdoba han tenido que poner de sus bolsillos.

Por último, Fernández de Mesa ha hecho hincapié en un aspecto positivo: La mejora en la seguridad en el campo gracias a los equipos Roca. La delincuencia en el campo ha bajado un 16%

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00