Historia | Ocio y cultura
Ley Memoria Histórica

El Foro por la Memoria tacha de "electoralista" a Isabel Ambrosio

Critican que el Ayuntamiento comience por la exhumación de fosas para posponer el cambio de nombres de calles hasta el proximo mándato

Cementerio de San Rafael.Córdoba / Cadena SER

Cementerio de San Rafael.Córdoba

Córdoba

El calendario para hacer cumplir la Ley de la Memoria Histórica de Andalucía en Córdoba, anunciado este fin de semana por la alcaldesa, Isabel Ambrosio, no ha gustado nada al Foro por la Memoria, que lo ha calificado de “maniobra con fines electoralistas”

Ambrosio ha dicho que el Ayuntamiento comenzará este mes de enero por intervenir en las fosas comunes para, más adelante, buscar el consenso para el cambio de nombre de las calles señaladas en el dictamen de la comisión de expertos. “Por honestidad con aquellos que lo han trabajado durante tanto tiempo, y por el esfuerzo que están haciendo las asociaciones de víctimas del franquismo, necesitamos en primer lugar ponernos en esa tarea y el resto van a ir llegando” explicaba Ambrosio este fin de semana.

Un calendario de trabajo que, sin embargo, rechazan, y con dureza, desde una de las asociaciones que ha formado parte de esta comisión municipal de expertos. El presidente del  Foro por la Memoria, Luis Naranjo,  cree que defender que la exhumación de las fosas ha de hacerse antes que cambiar el nombre de las calles dedicadas a personajes del franquismo, es una "excusa" de Isabel Ambrosio con la que el Psoe busca” agotar la legislatura” sin tener que adoptar una decisión que le resulta incómoda

Luis Naranjo critica el calendario de Ambrosio para la aplicación Ley Memoria Histórica.

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Para el presidente del Foro, Luis Naranjo, además, el Psoe ofende a las víctimas del franquismo cuando antepone una reivindicación histórica, como la exhumación de las fosas comunes, a la retirada del callejero franquista. Una decisión que el Psoe pretende aplazar por razones "electoralistas", según Luis Naranjo

Y sobre la decisión del Ayuntamiento de Madrid de no cambiar el nombre a la calle dedicada al Conde de Vallellano, Naranjo ha aclarado que lo que ha hecho Manuela Carmena es “paralizar la decisión ante la falta de consenso del consistorio y la comisión de expertos designada en Madrid”. Además, ha señalado Luis Naranjo, la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía es “más exigente” que la Ley de Memoria Historica aprobada por Zapatero en 2007.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00