La presidenta de los regantes de la Torre de Abraham pide medidas para los agricultores que "no van a poder regar"
Mar Rodríguez asegura que no se oponen a las 4 trasvases que se han derivado al Gasset para garantizar el suministro a la comarca de Ciudad Real
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZHXKZC5UTFLH5CMRBVXTGETJ3U.jpg?auth=8d711aeda2a7d8038a25a0fdb48731fd9c9af81f88d71854cf0f04094d9ce500&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen del pantano del Vicario en Ciudad Real / Cadena SER
![Imagen del pantano del Vicario en Ciudad Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZHXKZC5UTFLH5CMRBVXTGETJ3U.jpg?auth=8d711aeda2a7d8038a25a0fdb48731fd9c9af81f88d71854cf0f04094d9ce500)
Ciudad Real
La sequía empieza a preocupar a los agricultores y regantes de Ciudad Real, con el nuevo año. Si sigue sin llover la CHG da por hecho que habrá restricciones y muchas explotaciones peligran. La presidenta de la Comunidad de Regantes de la Torre de Abraham Maria del Mar Rodríguez Illán urge a las Administraciones que se prevean ayudas. Según el último parte de la CHG el nivel de los embalses, en su conjunto, sigue bajando: almacenan 71 hectómetros o lo que es lo mismo, se mantienen al 18 por ciento de su capacidad, cuando hace un año contaban con el doble de agua embalsada 144 hectómetros al 36 por ciento de su capacidad.
Solo en el área de influencia de La Torre de Abraham más de 1000 familias viven de la agricultura de regadío, que se extiende a lo largo de más de 5000 hectáreas y temen perder sus cosechas. La Torre de Abraham con 183 hectómetros cúbicos de capacidad, es el pantano de mayor capacidad de la provincia y a fecha de hoy se encuentra con apenas 14 hectómetros al 8 por ciento de su capacidad; junto con el Gasset y el Vicario han sido declarados por la Confederación en situación de emergencia. Desde este embalse se han realizado ya 4 trasvases para garantizar el suministro a la comarca de Ciudad Real.
La presidenta de esta comunidad de regantes, Maria del Mar Rodríguez Illán asegura que es prioritario el abastecimiento humano, no se oponen a estas derivaciones pero las Administraciones deben contemplar ayudas para los agricultores.
En la zona domina la agricultura de regadío, que han de afrontar, dice, el doble de impuestos y, al menos, los cultivos leñosos -como el olivar, el pistacho y el almendro- necesitarán riegos de apoyo, para evitar que se sequen. De lo contrario muchas explotaciones podrían ser abandonadas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3WSEFWD4SFJY3LRJVVRIAK3PJY.jpg?auth=01095d91b092a230852431ecce8ee1a6c66d7731e855e168fcaa9b25a913c079&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3WSEFWD4SFJY3LRJVVRIAK3PJY.jpg?auth=01095d91b092a230852431ecce8ee1a6c66d7731e855e168fcaa9b25a913c079)
Aquí pueden escuchar la entrevista con la presidenta de la Comunidad de Regantes de La Torre de Abraha Mar Rodríguez Illán:
Entrevista con la presidenta de la Comunidad de Regantes de La Torre de Abraham Mar Rodríguez Illán que acoge a más de 1000 familias
04:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pedro Martínez, regante del Vicario, asegura que en la zona hay plantadas 500 hectáreas de alfalfa que no se van a poder regar, porque el pantano apenas tiene ya una lámina de agua, plantaciones que no habrá más remedio de arrancar. En la zona de barbecho, reservada para los cultivos de verano, tampoco se podrá sembrar, con lo que, según sus palabras, muchos agricultores están abocados a la ruina.
En su caso desconfía que se vayan a habilitar ayudas para combatir la sequía, en otras ocasiones, se han puesto a disposición de los agricultores créditos a bajo interés, que después hay que pagar, con lo cual, en su opinión, tampoco es solución. Llama la atención de la dramática situación de muchos hombres del campo que han invertido en maquinaria y ahora no podrán salvar sus producciones ni hacer frente a las letras.
Pedro Martínez, regante del Vicario asegura que la alfalfa sembrada en la zona habrá que arrancarla
05:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles