Sociedad | Actualidad
Contaminación acústica

La contaminación acústica se reduce de forma generalizada en Valencia

El nuevo mapa del ruido de Valencia constata una mejora general en las distintas horas del día

Archivo / Getty

Archivo

Valencia

Según el nuevo mapa del ruido de Valencia, el 44% de la población soporta, por la mañana, niveles óptimos de ruido. Son seis puntos mas que hace 5 años. Mejoría que también se está produciendo por la noche, pasando ser del 41 al 53% las personas que no sufren niveles excesivos. Aunque es por la tarde donde se ha producido una mayor mejoría desde 2012. Entonces solo el 31% de la población se encontraba en niveles óptimos de ruido, es de cir, por debajo de los 50 decibelios.

En 2017 la población que se encuentra en esta situación supera el 47%. Una mejoría generalizada en las principales vías de la ciudad, pero sobre todo en la zona centro, donde se han aplicado las medidas de pacificación del tránsito rodado, según se desprende de un mapa de ruido que ha aprobado la Junta de Gobierno Local y que ahora se expondrá públicamente durante 30 días. Una mapa que está obligado a realizar el Consistorio cada 5 años y que identifica todas las fuentes sonoras (fundamentalmente el tráfico rodado, ferroviario, aéreo y portuarios junto a la industria) y que debe guiar la acción municipal. Así lo asegura la concejala de Contaminación acústica, Pilar Soriano:

Pilar Soriano: "El mapa permite gestionar la contaminación acústica"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En España, 12 millones de personas están expuestas a niveles de ruido excesivos provocados por el tránsito durante el día y 9,5 millones durante la noche. Los ruidos del tránsito rodado provoca la muerte prematura de 1.000 personas al año en España y están en el origen de unos 4.000 ingresos hospitalarios, según la Agencia Europea de Medio ambiente.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00