Baeza no subirá el IBI
El ayuntamiento de Baeza pretende compensar un año más, con la disminución del porcentaje del IBI que ingresa el ayuntamiento, el aumento de la parte que depende del gobierno. Así los ciudadanos no notarán diferencia

Pleno ayuntamiento Baeza

Úbeda
En un año en el que subirá unas décimas el impuesto sobre bienes inmuebles en Úbeda, tal y como se aprobó en el último pleno municipal, como en otros 1290 ayuntamientos españoles; Baeza, que se encuentra inmersa en la elaboración de sus presupuestos, asegura ya que en esa localidad y en sus pedanías el IBI se mantendrá congelado.
Aplicarán la misma política que han llevado a cabo en los últimos años; una vez aplicada la subida obligatoria en 2012 y actualizado el catastro, con el IBI cercano al 50% del valor de mercado; un valor que establece el gobierno, rebajan el tipo de gravamen; es decir la parte del IBI que corresponde al ayuntamiento y dejan de ingresar el tanto por ciento que eleva el ministerio de hacienda. De forma que ambas cosas se ven compensadas y el impuesto se mantiene estancado.
Además, apuntaba en Hoy por Hoy Úbeda el concejal de Hacienda, Rodrigo Checa, se ha llevado a cabo recientemente una actualización catastral en la que se han encontrado bloques de pisos que están figurando como solares, por lo que el pago de los vecinos de esa comunidad era muy inferior.