“Los discapacitados intelectuales son el colectivo más marginado dentro de los que están marginados”
El director del INICO, Miguel Ángel Verdugo, alerta sobre la desatención de estas personas

El director del INICO, Miguel Ángel Verdugo / USAL

Salamanca
El Instituto Universitario de Integración en la Comunidad de la Universidad de Salamanca (INICO) acaba de hacer público el estudio “Todos somos todos: derechos y calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y mayores necesidades de apoyo”. Este trabajo pionero tiene como objetivo analizar la situación social de las personas con discapacidad intelectual en nuestro país. Según sus autores, Miguel Ángel Verdugo y Patricia Navas, “han sido desatendidas en las políticas sociales llevadas hasta la fecha”.
En declaraciones a RADIO SALAMANCA, Verdugo señala que este análisis arroja luz sobre las discapacidades asociadas que padece este colectivo, como son los problemas de movilidad, los trastornos de salud mental y las dificultades de comunicación, patologías derivadas de su condición. Además se proponen nuevas líneas de actuación para garantizar el cumplimiento de los derechos de estas personas. El informe puede obtenerse en la página web del Servicio de Información sobre Discapacidad de la Universidad de Salamanca.
Entrevista al director del INICO en Radio Salamanca (12/01/2018)
04:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles