Campinos se despide de la EUIPO con un aumento del 8 % en registros de marca
El director de la euroagencia ha hecho balance de 2017 en su último cóctel de Año Nuevo, antes de trasladarse a la Oficina de Patentes en Munich
Alicante
En la EUIPO, la Oficina de Propiedad Intelectual, se ha celebrado el cóctel de bienvenida del año con la asistencia de todas las autoridades municipales y del Consell y representación civil y política para hacer balance de 2017 e inaugurar los dos edificios que forman ya parte de la tercera fase de su ampliación.
Discursos del president de la Generalitat, Ximo Puig, y también del director de la euroagenica, António Campinos, en la que ha sido su última intervención antes marcharse a Múnich, el próximo julio, como presidente de la Oficina de Patentes de Europa.
En ese balance, agradecimientos de Campinos a todos al ayuntamiento, al Consell, y repaso a la evolución de esta sede, hoy con 3.000 puestos de trabajo en Alicante, desde los 80 con los que nació en 1994.
Se despide Campinos con un buen dato para este año en solicitudes de marca alcanzan la cifra récord de 143.400 solicitudes; esto es un incremento del 8%. En diseños recibidos el aumento es del 3,6%, con más de 109.000.
Y el legado para sus sucesores: introducir nuevas herramientas en la lucha contra la falsificación de productos, su gran caballo de batalla, haciendo uso incluso, ha dicho, de la inteligencia artificial.
António Campinos: "Van a desarrollar algorritmos que puedan contribuir a la lucha contra las falsificaciones"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El president, Ximo Puig, por su parte, ha elogiado el papel de la EUIPO como “salvaguarda de la creatividad” en un mercado basado en el valor añadido de la diferenciación, ha dicho. También ha hecho hincapié en los retos demográficos, económicos y climáticos a los que se enfrenta Europa y ha abogado por utilizar las fortalezas de Europa "como palanca para modular esos cambios", ha dicho.
Ximo Puig: "El fortalecimiento de Europa es la palanca para modular los cambios internacionales"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Puig también ha resaltado la contribución valenciana para consolidar la economía del conocimiento en Europa mediante proyectos como el Distrito Digital de Alicante
En el acto, por cierto, se han inaugurado los dos nuevos edificios con sus nuevas áreas deportivas, que han supuesto un coste de 13,7 millones de euros, íntegramente autofinanciados.
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...