Que la recaudación del ICA revierta en Zaragoza
Todos los partidos políticos han vuelto a reclamar, en Plaza Pública, que el dinero recaudado por este impuesto se invierta en la ciudad

Primera Plaza Pública de Hoy por Hoy Zaragoza del año 2018 / Ana Sánchez Borroy

Zaragoza
Zaragoza en Común ha hecho todo lo posible para oponerse al cobro del Impuesto de Contaminación de las Aguas. Es la respuesta del gobierno municipal al secretario general de la Unión de Consumidores de Aragón, José Ángel Oliván, que ayer acusaba al consistorio de no defender suficiente los intereses de los zaragozanos. "Menos morderle el ojo al consejero Olona, hemos hecho todo", ha dicho el portavoz de Zaragoza en Común, Pablo Muñoz, en el espacio de debate municipal Plaza Pública, en Hoy por Hoy Zaragoza. Muñoz ha recordado que "hemos recurrido una ley ante el Tribunal Constitucional, con el grupo Unidos Podemos, y hemos recurrido todas las órdenes del Gobierno de Aragón para entregarles los censos y los datos". Muñoz se ha mostrado sorprendido porque "por un lado, se nos acusa de estar siendo los que más alentamos esta campaña y por otro lado se nos dice que no hacemos nada".
Hoy por Hoy Zaragoza (12:30) (11/01/2018)
30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Plaza Pública todos los partidos políticos han vuelto a reclamar que el dinero recaudado por el Impuesto de Contaminación de las Aguas se invierta en la ciudad; también los partidos que forman parte del Gobierno de Aragón, como Chunta Aragonesista. Carmelo Asensio ha afirmado que "el ICA tiene que reformularse y tiene que ser un impuesto de carácter solidario y Zaragoza no puede pagar dos veces por lo mismo y si se aplica el ICA en la ciudad de Zaragoza tiene que ser también con una contraprestación".
Eso sí, en el PSOE, Roberto Fernández ha recordado que "si lo tradujéramos al coste de la depuradora, estos 15 años que no ha pagado el Ayuntamiento sería un ahorro neto de 450 millones de euros".
No obstante, María Navarro, del PP, ha señalado a Gobierno de Aragón y al Ayuntamiento como "los competentes para firmar ese convenio y que el dinero del cobro del Impuesto de Contaminación de las Aguas revierta a los ciudadanos en materia de depuración"; y Sara Fernández, de Ciudadanos, ha añadido que "lamento que ahora protestemos por el ICA ahora que hemos empezado a pagar los zaragozanos pero los aragoneses llevan desde el año 2002".