Política | Actualidad
Medio ambiente

El Ministerio de Medio Ambiente quiere el mayor consenso posible en la alternativa a Vuelta Ostrera

A través de un comunicado, el departamento de Isabel García Tejerina, rompe su silencio tras la oposición de Cantabria a que se levante en El Borroñal

Instalaciones de Vuelta Ostrera. / Cadena SER

Instalaciones de Vuelta Ostrera.

Santander

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente “no elegirá el emplazamiento definitivo de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales que sustituirá a la de Vuelta Ostrera en tanto no termine el proceso ambiental actualmente en marcha, en cumplimiento de la normativa y de los procedimientos legalmente establecidos, con las máximas garantías ambientales, y siempre buscando el mayor consenso posible”, así lo ha señalado a través de una nota de prensa. Se trata del primer posicionamiento público tras someter la Confederación Hidrográfica del Cantábrico  a información pública, el pasado 27 de diciembre, durante 45 días el Estudio de Impacto Ambiental de las 14 alternativas planteadas para sustituir la EDAR con sentencia firme de derribo por haberse levantado en terreno protegido. Una publicación en la que se situaba el emplazamiento en "El Borroñal", en Hinojedo, como la mejor situada de las 14 propuestas, lo que ha provocado la oposición de vecinos, Ayuntamiento de Suances y el propio Gobierno de Cantabria.

Ahora en el comunicado, el departamento que dirige Isabel García Tejerina explica que actualmente está abierto el proceso de información pública del Estudio de Impacto Ambiental, redactado por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico a instancias de la Dirección General del Agua del Ministerio, que analiza, valora y ordena, con criterios técnicos, las 14 alternativas posibles que se están barajando.

Estas 14 alternativas, detalla el Ministerio, se corresponden con siete ubicaciones distintas: Canteras de Cuchía, Vuelta Ostrera (a 300 metros de la actual depuradora), Isla de Solvay, Cudón, Borroñal (Hinojedo), Riaño y La Tablía (Suances). Para cada una de las ubicaciones se plantean dos opciones: depuración, desinfección y vertido directo a la ría de San Martín de la Arena; y depuración con vertido a través de emisario submarino.

Por ello, según explica, una vez concluida la información pública, abierta durante un periodo de 45 días para garantizar la necesaria participación de todos los interesados, la Dirección General del Agua “analizará las alegaciones y recomendaciones que formulen al Estudio de Impacto Ambiental las administraciones, grupos sociales y personas físicas afectadas por el proyecto”.

Después, conforme a esas alegaciones y recomendaciones, la Dirección General del Agua, como órgano sustantivo en este proyecto, elaborará un informe técnico en el que propondrá una alternativa y ubicación, siguiendo criterios técnicos, económicos, sociales y ambientales.

Posteriormente, todo el expediente se remitirá a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio, órgano ambiental, para la elaboración de la Declaración de Impacto Ambiental. Para ello, reitera la nota del Ministerio, se analizará toda la documentación (Estudio de Impacto Ambiental, proyecto y resultado de la información pública) para pronunciarse sobre la alternativa de menor impacto ambiental y que dé respuesta a las necesidades de saneamiento y depuración de la población de la zona.

Por tanto, el Ministerio quiere dejar claro que "aún no se ha decantado por ninguna de las opciones planteadas" por el estudio de alternativas para la sustitución de la EDAR de Vuelta Ostrera, que se realiza en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que ordenó su demolición.

El objetivo del Ministerio, concluye el comunicado, es alcanzar el máximo consenso posible en la solución que se adopte, cumpliendo la normativa ambiental vigente y dando respuesta a las necesidades de saneamiento y depuración de los vecinos del entorno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00