Economia y negocios | Actualidad

Acuerdo para potenciar la conservación de El Nevero

El Ayuntamiento de Badajoz y la Entidad de Conservación del Polígono Industrial rubrican un convenio sobre el refuerzo del mantenimiento de esta zona para aprovechar las ventajas que reportará la futura Plataforma Logística del Suroeste Europeo.

Polígono El Nevero / google maps

Polígono El Nevero

Badajoz

El alcalde, Francisco Javier Fragoso, y el presidente de la Entidad de Conservación, Isidro Álvarez firmaban el convenio, que se realiza en un contexto de "crecimiento económico" del Polígono y ante las "grandes perspectivas" que genera la futura Plataforma Logística.

Gracias a este acuerdo, la Entidad de Conservación se encarga del mantenimiento de la zona de su delimitación (SUB-E.E.-8.2 y SUB-E.E.-8.3) y el Ayuntamiento de la reposición y renovación de este espacio, así como también de estas tareas y del mantenimiento de la zona ACO-8.8.

Además, el Consistorio llevará a cabo el mantenimiento y gestión de toda la red de alumbrado ya que instalará en la ciudad un sistema de control integral homogeneizado por telegestión (luces LED).

Entre el mantenimiento se encuentran tareas de bacheo y sellado de la calzada, reparaciones de acerado, red de saneamiento, conservación de zonas verdes, jardinería, o sustitución de señalización, entre otras.

Por su parte, en reposición y renovación se encuentran la sustitución de asfaltado, renovación de zonas verdes, o reposición de red de abastecimiento o saneamiento.

El convenio, no obstante, contempla diversas excepciones pues el Ayuntamiento se encargará del mantenimiento de diversas calles del SUB-E.E.-8.2 y SUB-E.E.-8.3 debido a la importancia de estos viales por ser accesos o dar servicios a áreas residenciales o infraestructuras como el mercadillo.

Estas calles son el vial Federico Mayor Zaragoza, de la calle Puebla de Alcocer a la calle Jerónimo Valencia, el vial Jerónimo de Valencia, antes de la intersección con la avenida Joaquín Sánchez Valverde, y el vial Joaquín Sánchez Valverde desde el inicio de la estructura del paso elevado hasta la carretera de Campo Maior.

Estas calles albergarán además un mayor tránsito de vehículos debido a la construcción de las futuras Ronda Sur y Plataforma Logística.

En relación con esta última, Francisco Javier Fragoso e Isidro Álvarez han afirmado que la llegada de empresas logísticas generará además demanda de servicios industriales y empresariales, que pueden ser cubiertos por el suelo ya existente en El Nevero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00