La Comunidad de Regantes de Villarrobledo derivará en una Asociación
Desde la presidencia pretenden evitar los problemas de desplazamientos a los agricultores con servicios mínimos no oficiales
Las Pedroñeras
La Comunidad de Regantes de Villarrobledo derivará en una Asociación para prestar servicios mínimos no oficiales. Desde la presidencia pretenden así evitar los problemas de desplazamientos para asesoría y gestión que se les podrá presentar a los agricultores una vez desaparezcan estas Comunidades de Base.
La extinción de las Comunidades de Regantes del antiguo Acuífero 23 ya ha iniciado su cuenta atrás. Fue a mediados de junio cuando recibieron la última notificación, por la que la Confederación Hidrográfica del Guadiana anunciaba la puesta en marcha de las Masas de Agua, estableciendo un margen de un año para la disolución definitiva de la organización anterior.
El presidente de la Comunidad de regantes de Villarrobledo, Bernardo Díaz del Amo, entiende que esta desaparición para los agricultores supondrá dificultades burocráticas por lo que han decidido transformar su apoyo a los regantes a través de un proyecto asociativo.
Al hilo del esto, Díaz del Amo ha lamentado que "al Alto Guadiana se le haya impuesto este proceso" y se muestra convencido de que "responde a una estrategia de la Confederación para tapas sus errores” con los regantes de la zona.
En Villarrobledo de momento no cuentan con un calendario de extinción, pero ha adelantado el presidente que los pasos a seguir consistirán en crear una Comisión Liquidadora para cerrar compromisos y después los comuneros deberán decidir qué hacer con el patrimonio.