Asturias cierra un buen año turístico y aspira a más en Fitur con la campaña "Vuelve al Paraíso"
Un grupo de activistas boicotea la presentación de la promoción de Asturias en la feria de turismo de Madrid en protesta por el acoso laboral a los trabajadores del Reconquista
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YTWKBJMHJJPY5MMPO3NBA2QCU4.jpg?auth=c981daf980e70cdbdc1e8fa1a1e9393a4432afa9d98e6fdd88efce657760afcd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Asistentes al acto de presentación del estand de Asturias en Fitur y el programa de actividades / Silvia Rúa
![Asistentes al acto de presentación del estand de Asturias en Fitur y el programa de actividades](https://cadenaser.com/resizer/v2/YTWKBJMHJJPY5MMPO3NBA2QCU4.jpg?auth=c981daf980e70cdbdc1e8fa1a1e9393a4432afa9d98e6fdd88efce657760afcd)
Oviedo
Asturias estará en Fitur, la gran feria del turismo internacional que se va desarrollar en Madrid, del 17 al 21 de este mes de enero; y lo hará con un ambicioso programa centrado en promocionar los tres centenarios de Covadonga 2018 y el II Congreso mundial de destinos turísticos inteligentes que acogerá Oviedo en el mes de junio; el Gobierno asturiano quiere convertir además su estand en la feria, (de 660 metros cuadrados) en una zona de negocios que impulse las relaciones comerciales del sector.
Los pormenores de la presencia asturiana en Fitur, los ha dado a conocer a los representantes de los agentes sociales y económicos de la región, esta mañana, el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola. Todo ello, inspirado en la campaña Vuelve al Paraíso y el programa de Turismos Sostenible de Asturias 2020.
Los puntos fuertes: el hecho de Asturias vaya a asumir la presidencia de la España Verde (de la que forman parte Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco) este 2018 y la promoción del triple centenario de la Coronación de la Virgen de Covadonga; los 1.300 años de los orígenes del Reino de Asturias; y el centenario de la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, el primero de España. También se promocionará el segundo congreso mundial de destinos turísticos inteligentes de Oviedo en junio.
La aspiración es que la feria sirva para continuar con la buena línea del crecimiento del número de visitantes a Asturias que ha sido record este año 2017. Según el consejero Pola, el Principado ya superó los 2.2 millones de visitas registrada en el año 2016 a falta de los datos del cierre del año correspondientes al mes de diciembre. Hubo así, cerca de un 5 por ciento más de turistas de enero a noviembre que el año anterior y casi un 6 por ciento más de estancias respecto al mismo año. Tanto el turismo rural como el internacional han crecido. Un 21 y un 5 por ciento respectivamente.
PROTESTAS IRRUMPEN EN EL ACTO
![Los miembros de las Asambleas de Trabajadores en lucha, durante la protesta en el hotel de la Reconquista. Esta mañana. Oviedo](https://cadenaser.com/resizer/v2/AWMMJGMTXJMVBAFXBOWDQPWQTE.jpg?auth=102c68cd5ddc3d074df326daf23abe7622c89db10bd60d3cca14cd5d0a9e7b0e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los miembros de las Asambleas de Trabajadores en lucha, durante la protesta en el hotel de la Reconquista. Esta mañana. Oviedo / Silvia Rúa
![Los miembros de las Asambleas de Trabajadores en lucha, durante la protesta en el hotel de la Reconquista. Esta mañana. Oviedo](https://cadenaser.com/resizer/v2/AWMMJGMTXJMVBAFXBOWDQPWQTE.jpg?auth=102c68cd5ddc3d074df326daf23abe7622c89db10bd60d3cca14cd5d0a9e7b0e)
Los miembros de las Asambleas de Trabajadores en lucha, durante la protesta en el hotel de la Reconquista. Esta mañana. Oviedo / Silvia Rúa
Este acto ha estado lejos por lo demás, de transcurrir con tranquilidad. El gobierno regional, como ya hemos reseñado, había escogido el señero Hotel de la Reconquista de Oviedo para llevar a cabo la presentación de sus actuaciones en Fitur. Pero al cabo de unos minutos de haber comenzado sus intervenciones, el consejero Isaac Pola y el director regional de Turismo, Julio González Zapico, se han visto obligados a parar el acto y a abandonar la sala donde discurría la rueda de prensa, tras la irrupción sorpresiva por parte de miembros de la Plataforma de Asambleas de Trabajadores en Lucha, al grito de “todos somos Raquel”. Se referían a Raquel Agüeros, la ex presidenta del comité de empresa del hotel, que tras meses de conflicto con la gestora del Reconquista (la empresa Hotusa) ayer recibía la noticia judicial de que su despido por parte de la compañía había sido declarado nulo.
Los manifestantes entienden por tanto como una vergüenza que el Gobierno del Principado mantenga vigente el contrato con una empresa cuyas relaciones laborales son cuanto menos oscuras, dado que ha sido condenada además, por acoso laboral recientemente. El director de Turismo, Julio González Zapico, se defendía de las acusaciones asegurando que la empresa cumple "a fecha de hoy en su integridad" con el contrato de explotacion del complejo. Zapico en su calidad de director responsable de turismo es también el presidente de la sociedad propietaria del hotel, HOASA, participada por la Consejería de Empleo, Industria y Turismo.