Diez detenidos y 19 investigados por robar aceitunas en el Valle del Guadalhorce
Los asaltos se cometieron en fincas de las localidades de Alhaurín de la Torre, Cártama, Alhaurín el Grande, Coín y Alora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5RUJWNOQRJPAROER5V67AVDUMQ.jpg?auth=1c1d7f4b35d823f5c2f224d6b13bef79532fb59926c02873f0b549cf1da76d66&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parte del material incautado y recuperado por los agentes / Guardia Civil
![Parte del material incautado y recuperado por los agentes](https://cadenaser.com/resizer/v2/5RUJWNOQRJPAROER5V67AVDUMQ.jpg?auth=1c1d7f4b35d823f5c2f224d6b13bef79532fb59926c02873f0b549cf1da76d66)
Málaga
La Guardia Civil del Valle del Guadalhorce ha logrado desarticular a un grupo organizado que se dedicaba a cometer robos de aceitunas en fincas y parcelas de varias localidades de la comarca. Hay diez detenidos y actuándose contra 19 personas más en calidad de investigados.
La investigación se inició el pasado mes de Octubre tras tener conocimiento los agentes de varias denuncias por robo de propietarios de fincas agrícolas dedicadas a la producción de aceituna de las localidades de Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Cártama, Coín y Alora.
Tras una intensa investigación, fueron localizadas dos cuadrillas de aproximadamente 9 miembros cada una que se dedicaban al robo de aceitunas. Los autores que formaban un grupo organizado que solía cometer los robos en horario nocturno, sin ninguna luz y tomando todo tipo de medidas de seguridad para no ser sorprendidos.
En una de las intervenciones, un agente resultó herido mientras procedía a la detención de un miembro de una cuadrilla que intentó escapar, el cual tenía una orden de detención e ingreso en prisión y numerosos antecedentes por hechos similares.
Por parte de los investigadores se continuaron las pesquisas para averiguar el destino final de la mercancía, siendo localizado un almacén en la localidad de Alhaurín de la Torre donde ambas cuadrillas llevaban las aceitunas robadas tras recibir un pago por parte de la persona que los recibía.
Tras realizar un seguimiento a los productos robados, los agentes pudieron comprobar que la mercancía sustraída era almacenada en dicha nave hasta que acumulaba una carga de 3.500 o 4.000 kg durante aproximadamente una semana hasta que era transportada en un camión de grandes dimensiones a un molino de la localidad de Alhaurín el Grande desde donde era comercializada en aceituna de mesa o era convertida en aceite.
Por ello, se realizó una inspección al citado molino donde fue requerida a sus propietarios la documentación de la mercancía, detectándose que la mayoría de la documentación estaba incompleta o no coincidía con la realidad, justificando la procedencia de la mercancía robada elevando las cantidades de otras ventas legales de aceitunas.
Además, poseían dos balanzas, una donde pesaban las aceitunas de las personas registradas legalmente y donde se realizaban todos los trámites exigidos por la ley y una balanza donde pesaban la aceituna de dudosa procedencia.
Durante la inspección se comprobó que aceptaban aceituna de cualquier procedencia sin requerir a las personas que las traían ninguna documentación, sin saber si la misma ha estado sometida a tratamiento, tiempo de conservación y sin seguir la cadena de trazabilidad que deben tener todos los productos, lo que puede suponer un riesgo para la salud pública.
Durante el periodo que ha durado la investigación han sido detenidas 10 personas y se ha actuado contra otras 19 en calidad de investigadas a los que se les acusa de varios delitos de Hurto y Robo con Fuerza, Receptación, Estafa, Contra la Salud Pública y Atentado Contra Agente de la Autoridad. Además han sido recuperados 3.500 kg de aceituna.
Esta operación ha sido fruto de varios meses de investigación, gracias al cual se ha logrado el esclarecimiento de robos y hurtos de aceitunas cometidos en la Comarca y en el que han participado agentes pertenecientes al Equipo Roca del Valle del Guadalhorce, con el apoyo del G.I.R. de la Compañía de la Guardia Civil de Coín, efectivos del Puesto Principal de Alhaurín de la Torre y de Guardas Rurales de la zona.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....