Dos aragonesas, en la Comisión que evalúa el estado autonómico
Las diputadas Pilar Cortes (PP) y Susana Sumelzo (PSOE) participan en la Comisión para la evaluación y modernización del estado autonómico, en el Congreso de los Diputados, que estudiará la posible reforma de la Constitución

Cadena SER

Zaragoza
Las diputadas Pilar Cortés (PP) y Susana Sumelzo (PSOE) participan en la Comisión para la evaluación y modernización del estado autonómico, en el Congreso de los Diputados, que estudiará la posible reforma de la Constitución y que ha comenzado hoy. En esta comisión solo están participando PP, PSOE y Ciudadanos. Ambas diputadas han pasado por los micrófonos de La Rebotica, en Radio Zaragoza.
La Rebotica (10/01/2018) -- Con Susana Sumelzo y Pilar Cortes
33:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La comisión la propusieron los socialistas para estudiar la forma de la carta magna y encontrar una solución a la estructura territorial del estado y al encaje de algunos territorios como Cataluña. La diputada socialista aragonesa y vocal de la comisión, Susana Sumelzo, espera que se sumen el resto de partidos y hace un llamamiento "a que se vaya incorporando a esta comisión" porque "en este debate deben formar parte todos los grupos políticos que hoy forman parte del arco parlamentario y tenemos la responsabilidad de demostrar que también desde posiciones distintas somos capaces de identificar los intereses generales de los ciudadanos".
Otra vocal, la diputada aragonesa del PP, Pilar Cortés, asegura que los trabajos deben clarificar las competencias autonómicas y destacaba que el Estado autonómico ha permitido "acercar las competencias a los ciudadanos". Ponía como ejemplo el número de ambulatorios, centros de salud, ambulancias... que se han ido incorporando en los últimos años.