Sociedad | Actualidad

El enoturismo como yacimiento de empleo

La Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León se presentará a finales de mes

La formación en enoturismo es un pilar básico para generar empleo / Cadena Ser

La formación en enoturismo es un pilar básico para generar empleo

Medina del Campo

Hace varios años que en Medina del Campo y su entorno se está trabajando en el ámbito del enoturismo y había que dar un paso más y apostar por algo básico; la formación. Está comprobado que en otros puntos del país este sector está generando puestos de trabajo y había que buscar esa posibilidad también para Medina del Campo. Y es que, se está viendo, desde hace cuatro años que se puso en marcha la Ruta del Vino de Rueda, que han aumentado de forma importante el número de socios y estos han hecho crecer también la plantilla de sus trabajadores. Además no sólo ha aumentado el número de bodegas sino también las actividades y acciones que se están desarrollando.

Para mejorar aún más estos datos, se pone en marcha la Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León que tendrá sedes en el instituto Gregorio Fernández de Valladolid y el Centro Cultural de Medina del Campo. Estas serán las sedes oficiales aunque también se llevará a cabo formación online y distintos talleres que aglutinarán a todos los expertos en la materia.

Con esta iniciativa de formación, que se presenta a finales de mes, se busca que Medina del Campo siga siendo un lugar de referencia en materia de enoturismo. Durante los últimos días de enero se lanzará la promoción de esta escuela aunque, en la página empleomedina.com, ya se puede consultar la convocatoria del curso de “Especialista en enoturismo” que se realizará en primavera. Hay que especificar que la formación no se desarrollará como un curso lectivo normal sino que se irán convocando propuestas puntuales a lo largo del año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00