Ocio y cultura
Castellar

Los biodanzantes de Castellar

Sandra Anaya organizó dos actividades durante la pasada Navidad en las que participaron numerosos castellariegos

Niños participantes en una de las sesiones de biodanza. / Sandra Anaya

Niños participantes en una de las sesiones de biodanza.

Jaén

La joven castellariega Sandra Anaya organizó las pasada Navidad dos actividades con la que ha dinamizado la vida local. Una de ellas tuvo lugar en el pabellón de deportes y se presentó bajo el nombre de 'Biodanza - Danza de la Vida'. Anaya explica que se trata de una modalidad de danza que "tiene su origen en el desaparecido chileno, Rolando Toro".

Esta particular modalidad de baile permitió interactuar a los participantes de diferentes edades y diversas funcionalidades. Durante una hora y media, los asistentes se sirvieron de la música, el movimiento y las emociones "para profundizar en sí mismos". Según Anaya, se creó un clima especial y mágico que favoreció un mayor bienestar a las personas que se acercaron.

Cuentacuentos

Si 2018 comenzaba en Castellar con la Biodanza, 2017 terminaba con un Cuentacuentos que tuvo lugar en la Biblioteca Municipal 'Miguel Hernández'. A lo largo de 90 minutos, las personas que se acercaron "participaron en una exposición de cuentos sobre Papá Noel y los Reyes Magos" tal y como recuerda Sandra Anaya.

Además, crearon un cuento con el que se consiguió acercar a la lectura a los más pequeños. Los objetivos de la actividad pasaron por destacar las capacidades que los cuentos y la lectura tienen para el aprendizaje. El éxito de estas dos iniciativas ha planteado a la organizadora la posibilidad de repetir las iniciativas.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00