Fútbol | Deportes

El club da su versión de lo ocurrido hoy a través de un comunicado

La actual propiedad acusa a León y Oliver de querer pagar el segundo plazo con un préstamo de una tercera sociedad, poniendo como garantía las propias acciones del club

Carlos González, propietario actual del Córdoba CF / Córdoba CF SAD

Carlos González, propietario actual del Córdoba CF

Córdoba

Tras la ruptura de negociaciones entre la actual propiedad del Córdoba CF y la paerte compradora representada por Jesús León y Luis Oliver; y todo lo que esta situación ha provocado en el día de hoy en el entorno del club, la actual propiedad de la entidad finalmente ha dado su versión de los hechos.

Como viene siendo habitual en los últimos tiempos, lo ha hecho a través de un comunicado oficial del club que a continuación reproducimos íntegramente para que se pueda comparar con lo dicho por León y Oliver y sacar las oportunas conclusiones.

Éste es el texto íntegro:

En la mañana de hoy, el Consejo de Administración del CCF al completo, junto al representante legal de la sociedad propietaria de las acciones, han comparecido en la notaria de la Calle Serrano 1, para proceder a formalizar la compraventa de su paquete accionarial a AGLOMERADOS CÓRDOBA, dando cumplimiento a lo acordado en el contrato de arras firmado el día 20 de diciembre 2017.

AZAVECO quiere manifestar lo siguiente:

  1. Que revisando los medios de pago, esta parte ha constatado que los cheques bancarios presentados no habían sido emitidos por la sociedad AGLOMERADOS CÓRDOBA, sino por dos sociedades terceras ajenas a la operación.
  2. Que cuando esta parte ha exigido la aclaración correspondiente, ha descubierto que ambos cheques provenían de un préstamo recibido por AGLOMERADOS CÓRDOBA de esas sociedades terceras.
  3. Contraviniendo toda lógica y buena fe, en el contrato de préstamo firmado entre las referidas sociedades terceras y AGLOMERADOS CÓRDOBA se establecía como garantía para la devolución del citado préstamo, la pignoración de las acciones del CCF.
  4. AZAVECO, en el contrato de arras de 20 de diciembre acordó con AGLOMERADOS CÓRDOBA como garantía de los pagos aplazados, una condición resolutoria del contrato para que, en caso de impago, las acciones volviesen a poder de AZAVECO.
  5. Queremos enfatizar que en ningún momento a AZAVECO le había sido solicitado ningún tipo de autorización ni consentimiento para que las acciones del CCF vendidas fuesen utilizadas como garantía en una operación de financiación para la compra del Club, lo que deja, desde un punto de vista práctico, sin efecto la garantía acordada entre AZAVECO y AGLOMERADOS CÓRDOBA por los pagos aplazados.
  6. Esta parte ha descubierto este extremo al examinar la documentación soporte de los medios de pago aportados por AGLOMERADOS CÓRDOBA, y no porque se nos hubiese informado de este extremo, el cual nunca habría sido aceptado por AZAVECO.
  7. Ante esta situación, AZAVECO no tiene las garantías suficientes negociadas en su día y previstas en el contrato de arras, para continuar con la compraventa.
  8. Esta parte entiende que lo mejor para evitar cualquier inestabilidad futura respecto a las acciones del Club, como las acontecidas en otros clubes andaluces, y velando por los intereses del CCF, es paralizar la operación hasta que la parte compradora ofrezca de manera clara e inequívoca las garantías legales suficientes.
  9. AZAVECO garantiza que a día de hoy no ha recibido ninguna otra oferta por las acciones del CCF de terceros, como se ha dicho en determinados medios de comunicación de Córdoba. Instamos a que AGLOMERADOS CORDOBA proceda de manera ordenada a materializar la compraventa de las acciones del Club en las condiciones y las garantías pactadas de manera explícita e implícita
Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00