¿Y si explotaran todas las marujas?
Efímera Escena estrenará el 20 de Febrero "Maruja, asesina de mosquitos, ratas, verdugos y torturadoras" y pone en marcha una campaña de mecenazgo para costear la producción

Maruja / CADENA SER

Córdoba
28 días quedan aún para apoyar el proyecto teatral Las Marujas. Impulsado por Efímera escena, esta comedia escrita por Miguel Palacios, dirigida por Carlos Alonso Callero e interpretada por Irene Lázaro pone la lupa sobre las mujeres, amas de casa, "el pegamento de nuestra sociedad". Y pretende remover al espectador, porque no sólo hay comedia sino un notable ejercicio de activación de la conciencia en favor de la mujer que se pasa 24 horas cuidando a su familia sin recibir nada a cambio. A veces ni siquiera el agradecimiento.
"Maruja, asesina de mosquitos, ratas, verdugos y torturadoras". Teatro. Entrevista.
14:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Maruja, asesina de mosquitos, ratas, verdugos y torturadoras" es una mujer a la que se le ha acabado el tiempo y explota frente al espectador. ¿Y si explotasen todas las marujas? Hablamos de ello con el autor de la obra, la actriz que interpreta a Maruja y la escenógrafa que conforma en el teatro ese espacio opresor en el que a Maruja le pasan cosas "terribles e hilarantes" en su espacio opresor.

Claudia Marcotullio e Irene Lázaro / CADENA SER

Claudia Marcotullio e Irene Lázaro / CADENA SER
Este canto a la libertad, que propone dar la espalda al sentimiento de culpa, a “la angustia judeo cristiana que nos ataca siempre” se estrenará en el Teatro Góngora el 20 de Febrero y requiere del apoyo de micromecenas para sufragarse. Para ello han impulsado un proyecto en verkami que se cierra el 12 de Febrero.