Fomento teme otro Pajares entre Gipuzkoa y Navarra
Eva Domaika pone la lupa en las alternativas a la conexión Y vasca-Pamplona por alta velocidad
Fomento teme otro Pajares entre Gipuzkoa y Navarra
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Vitoria o Ezkio Itxaso. Las instituciones siguen deshojando la margarita. El estudio informativo de la conexión Y vasca-Pamplona se decanta por Álava como punto de conexión pero, ojo, que no descarta la vía guipuzcoana.
Las dos alternativas tienen pros y contras. La V de Vitoria es más larga, los trayectos llegan a durar un cuarto de hora más, pero es tres veces más barata (580 millones frente a 1.700) y más sencilla de ejecutar: es recta discurre paralela a la N1 por la Llanada hasta Alsasua e Irurzun, apenas tiene 6 kilómetros de túnel de 76. La H guipuzcoana, en cambio, tendrá menos impacto en el paisaje pero es mucho más compleja: más de la mitad de su trazado, 30 kilómetros, discurrirá por túneles, y complejos viaductos. Pero, sobre todo, para atravesa Aralar habría que perforar un túnel de casi 22 kilómetros, el tercero más largo de España tras Guadarrama y Pajares y los antecedentes asustan al ministro más valiente. La interminable variante de Pajares (24'6km) del AVE León-Asturias lleva construyéndose desde febrero de 2004 con un sobrecoste hasta ahora de 2.500 millones de euros.
Así están las cosas. Por delante, un año para decidir. Las alegaciones a los trazados y la declaración de impacto medioambiental serán determinantes.
Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...