…A pesar de la suspensión de la Cabalgata
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora considera positivo el balance de las actividades programadas en las pasadas fechas navideñas

José Carlos Calzada, Francisco Guarido y Maria Eugenia Cabezas en la rueda de prensa posterior a la Junta Local de Gobierno / CADENA SER

Zamora
Tras la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Zamora, la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, ha hecho un balance positivo del desarrollo de las actividades programadas en las pasadas fiestas de Navidad.
Un balance positivo, según la concejala, tanto por el desarrollo de las actividades como por la participación de los ciudadanos… Aunque el final de las fiestas tuvo el “borrón” de la suspensión de la Cabalgata de Reyes. Un hecho provocado por la meteorología adversa, por la lluvia, y tras el criterio de los técnicos municipales al respecto, apenas a 20 minutos de la hora de salida marcada.
“No fue una decisión política”, aseveró expresamente María Eugenia Cabezas, para defenderse de algunas críticas recibidas por esa suspensión.
Por otra parte, en la Junta de Gobierno Local se autorizó la licencia para la construcción de 5 pistas de pádel en la urbanización Siglo XXI. Además, el Ayuntamiento de Zamora anuncia que va a estudiar distintos nombres para la nueva nomenclatura que se tiene que dar a varios viales de distintas zonas de la capital zamorana, incluida la calle que actualmente ocupa el mercadillo de los martes y que recibirá el nombre de “calle del Alto de los Curas”.
Y sobre la polémica abierta en torno a la ampliación de la ORA o Zona Azul en zonas donde no debía, como ayer denunció el PP y reconoce el equipo de Gobierno, el concejal socialista José Carlos Calzada, reiteraba que asumían la situación, que la empresa se comprometió a corregirla, y añadía que no habrá problema para devolver el dinero a los usuarios que acrediten el pago del estacionamiento en esas zonas irregulares o, en su caso, la sanción que hubieran sufrido.