Sociedad | Actualidad
Catástrofes

Ribadelago, 59 años después de la catástrofe

Una misa y una ofrenda floral en recuerdo a las 144 víctimas de la rotura de la presa de Vega de Tera

Portada de Imperio. Diario de F.E.T de las J.O.N.S de Zamora correspondiente al día 10 de Enero de 1959 / Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Portada de Imperio. Diario de F.E.T de las J.O.N.S de Zamora correspondiente al día 10 de Enero de 1959

Benavente

Ribadelago acoge la conmemoración de la tragedia provocada por la rotura de la presa de Vega de Tera, hace 59 años , un acto de duelo y en recuerdo de las 144  víctimas catátrofes que constrá, como cada año, de una eucaristía y una ofrensa floral.

Civiles y militares participan en las labores de rescate. Fotografía aparecida en la edición del día 10 de Enero de 1959 en el diario "Imperio"

Civiles y militares participan en las labores de rescate. Fotografía aparecida en la edición del día 10 de Enero de 1959 en el diario "Imperio" / MInisterio de Educación, Cultura y Deporte

Civiles y militares participan en las labores de rescate. Fotografía aparecida en la edición del día 10 de Enero de 1959 en el diario "Imperio"

Civiles y militares participan en las labores de rescate. Fotografía aparecida en la edición del día 10 de Enero de 1959 en el diario "Imperio" / MInisterio de Educación, Cultura y Deporte

El alcalde de Galende, José Manuel Prieto, municipio al que pertenece Ribadelago, espera que el año sea en el que se cumpla uno de los compromisos adquiridos por las administraciones hace nueve años: la creación del Museo de la Memoria. Para ello, ya han elaborado una memoria del proyecto que supondría una inversión de unos 140.000 euros para el que esperan el apoyo de la Diputación Provincial

La tragedia de Ribadelago sigue latente 59 años después
La tragedia de Ribadelago sigue latente 59 años después

<h2 itemprop="alternativeHeadline">Los descendientes de las víctimas denuncian el olvido y el abandono al que se sienten sometidos</h2>

Y que fue uno de los compromisos de hace nueve años, cuando con mucha pompa se celebró el 50 aniversario de la tragedia. Ahora, con la cesión del edificio de nuevo bajo el brazo, el acalde de Galende espera que la presidenta de la Diputación conteste a su solicitud de reunión, realizada hace unos meses, para poner en marcha un proyecto que le gustaría que se iniciara este mismo año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00