Economia y negocios | Actualidad

Los transportistas cántabros se suman a la indignación por el único peaje para camiones en Gipuzkoa

Entra en vigor este martes e irá desde los 56 céntimos a los 6,89 euros

El nuevo peaje de Guipuzkoa. / Cadena SER

El nuevo peaje de Guipuzkoa.

Santander

Los empresarios de transporte de Cantabria se suman a la indignación por la entrada en vigor, desde hoy en la N-1, en Gipuzkoa, del primer peaje de España exclusivo para camiones. Una medida que permitirá ahorrar a las arcas públicas de la diputación vasca unos tres millones de euros y que repercutirá sobre los transportistas que utilicen esa vía, muy transitada por vehículos de gran pesaje.

Aunque no es una carretera que afecte directamente al tránsito de mercancías en Cantabria, las asociaciones que agrupan estos profesionales en la región sí denuncian que ese peaje reducirá un margen de beneficio que cada vez es más pequeño.

A partir de hoy todos los camiones que circulen por la N-1 en Gipúzkoa, concretamente entre Bazkardo, Astigarraga, Adoain y Etzegarate, tendrán que pasar por taquilla. No es una vía muy transitada por camiones cuyo destino o punto de partida sea Cantabria pero los profesionales de la región sí dicen que trata de una carretera muy utilizada para conectar con puntos del resto de la meseta.

El paso por Andoain costará entre 0,56 euros para los vehículos de hasta 12 toneladas y 0,69 euros para los que superan este pesaje. Se trata de una tarifa especialmente aplicada para los vehículos internos: todos aquellos transportistas guipuzcoanos que transitan por la N-1 pero que no cruzan completamente el territorio. Los vehículos que atraviesan las puertas de entrada y salida del territorio pagarán 5,56 euros si no llegan a las 12 toneladas y 6,89 euros si las superan.

Unos 12.000 camiones pasan por ese punto a diario, muchos de ellos de empresas cántabras que hacen portes nacionales e internacionales. José Vicente González, presidente de Asemtrasan, asegura que la medida será bastante perjudicial: "No es un vía muy utilizada para llevar o traer mercancías a Cantabria pero sí para las empresas de la región que transportan al extranjero o al resto de la meseta. Ese precio no lo puede asumir el cliente". 

El peaje estará formado por arcos inteligentes que permitirá leear las matrículas y cobrar directamente sin que el vehículo se detenga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00