Política | Actualidad

Dispositivos invernales de Cuenca trabajan para evitar el hielo tras la nevada

El acusado descenso de las temperaturas en la madrugada del lunes ha favorecido la aparición de placas de hielo, y se prevén nuevas nevadas a mediados de semana

Diputación de Cuenca

Cuenca

Los dispositivos invernales de la provincia de Cuenca están tratando de evitar la aparición de placas de hielo tras la nevada del fin de semana, y se preparan para la segunda nevada que se anuncia para el miércoles o jueves. Aunque la nieve no ha causado grandes problemas en las carreteras de Cuenca, que el domingo a mediodía estaban prácticamente despejadas, la acusada caída de temperaturas en la madrugada de este lunes ha favorecido la formación de placas de hielo.

Desde la Diputación de Cuenca, el diputado de Fomento Javier Parrilla ha reconocido que ése es el problema más inmediato, sobre todo en las vías de la Serranía que se encuentran a mucha altitud, y también en zonas de umbría. En este aspecto, ha citado el entorno de Las Majadas, Zafrilla o Tejadillos; la carretera entre Cañada del Hoyo y Campillos Sierra o la que une Cañamares y Masegosa.

Parrilla ha subrayado que por ello los trabajadores del dispositivo provincial están esparciendo sal en distintas vías, para evitar la aparición del hielo. La Diputación actuó este domingo en 24 tramos de 19 carreteras, pero Parrilla ha subrayado que también trabajaron en otros tantos tramos en los que la nieve no llegó a cuajar.

En los mismos términos se ha expresado el director provincial de Fomento, José Ignacio Benito, que ha señalado que han trabajado para retirar la nieve y ahora desarrollan labores preventivas, para evitar que se formen placas de hielo.

Una nieve que se recibe con satisfacción en los pueblos de la Serranía, que esperan que siga nevando el resto del invierno. En Huélamo, su alcalde Leopoldo Martínez ha señalado que viven las nevadas con normalidad, despejando los accesos a zonas comunes como el consultorio, y con satisfacción porque saben que es muy necesaria.

Este lunes sólo una ruta escolar se ha visto afectada por las inclemencias meteorológicas, y nueve alumnos de Almonacid del Marquesado no han podido acudir a clase en Horcajo de Santiago por las placas de hielo en la carretera. Álvaro Martínez, alcalde de Almonacid, coincide en que la nieve es muy necesaria en la provincia, especialmente con la sequía que estamos sufriendo.

Ha reconocido que la ruta escolar se ve muy afectada por la nieve porque transita por vías que son "casi caminos". Ha sido la única ruta afectada de las 117 que hay en la provincia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00